Conferencia sobre estrategia financiera en época de incertidumbre

Especialistas en el mundo califican como «incierto», el panorama que priva sobre todo en aspectos generados por la crisis económica y financiera y que impacta al interior del funcionamiento de las empresas.

Según informó Jaime Valverde Fonseca, gerente de Vinculación de Proyectos de ICAMI Torreón, institución dedicada a la formación y perfeccionamiento directivo, que en el marco del 40 aniversario del instituto, será el 17 de junio a las cinco de la tarde, cuando se imparta la conferencia: Estrategia Financiera en Época de Incertidumbre, por Rufino Urcid Perfecto.

Maestro del ICAMI, Rufino Urcid tiene experiencia en la banca privada, ha ocupado puestos directivos en diversos bancos y actualmente es socio capitalista de la Verificadora Mexicana de Crédito, y Empire Business Brokers.

«Considerando la situación en la que nos encontramos, viene a hablarnos sobre algunas estrategias que las empresas pueden implementar dentro de sus negocios en época de crisis».

Esta conferencia va dirigida a miembros de algunas asociaciones ubicadas en la región, como ARLA (Asociación de Recursos Humanos de La Laguna), a algunos clientes y otros prospectos; dejó que claro que aunque será una conferencia abierta, se requerirá una invitación para tener el control de los accesos.

Pero, ¿qué motivó a ofrecer una conferencia bajo esta temática? «ICAMI está celebrando 40 años aunque en Torreón está apenas por cumplir un año. Se han organizado en las distintas sedes de México algunas conferencia de temas de interés. Que normalmente se exponen dentro de sus programas habituales de capacitación, pero que ahora se abrirán al público, con temas que pueden ser de interés para algunas empresas que envían aquí a algunos gerentes, y que no necesariamente vienen a los directivos pero que resultan igual de interesantes».

Y se ubica a la incertidumbre como un factor que impacta en la crisis y en la vida familiar: «El tema es importante. Por el lado financiero, que es el aspecto en el que va a versar la conferencia, el tema de la crisis está vigente y creo que una de las grandes interrogantes es sabes si ya se tocó el piso, se tocó ya fondo? El desconocer si empezará una recuperación o aun no hemos llegado siquiera al fondo y desconocemos si se ampliará aún este tema».

Puntualizó que lo importante es conocer qué están haciendo las empresas para afrontar esta situación. Un punto interesante es que la conferencia va dirigida a cuatro áreas de interés: Dirección general, gerentes administrativos, gerentes de finanzas y gerentes de Recursos Humanos.

Pero, ¿qué motivo de interés tiene un gerente de Recursos Humanos para asistir a la conferencia?

«Ordinariamente cuando hay una situación de crisis financiera normalmente uno de los primeros departamentos que sufre la crisis es el de recursos humanos, por el recorte de personal, recorte en capacitación». Por eso cree que es importante que los niveles gerenciales de Recursos Humanos, visualicen otras estrategias que hay que analizar antes de llegar a un recorte de personal, aunque esta sea su decisión, que viene de la dirección general, por eso la conferencia va dirigida a varias áreas corporativas, para sortear la crisis.

«El recorte de personal, todo esto tendrá un impacto social, hay una responsabilidad social importante de la empresa, y que en ICAMI tratamos de ver los aspectos técnicos y estratégicos pero con una visión ética, desde una perspectiva de responsabilidad social», aseguró.

Para precisar
*Con una expectativa de asistencia de 60 personas a la conferencia, los interesados pueden acudir a la calle Cepeda 370 sur Edificio Arocena primer Piso con Ivonne Rivera o llamar al 7166666 para información y confirmaciones.

*ICAMI apoya a las organizaciones que enfrentan una dinámica de cambio permanente y profundo, así que para asegurar la competitividad, es necesario potenciar las cualidades de los individuos y equipos de trabajo.

*El ICAMI y el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), comparten la cultura de la excelencia que anima el trabajo de dichas instituciones, la formación personal y la participación mediante el método del caso.

Especialistas en el mundo califican como «incierto», el panorama que priva sobre todo en aspectos generados por la crisis económica y financiera y que impacta al interior del funcionamiento de las empresas.

Según informó Jaime Valverde Fonseca, gerente de Vinculación de Proyectos de ICAMI Torreón, institución dedicada a la formación y perfeccionamiento directivo, que en el marco del 40 aniversario del instituto, será el 17 de junio a las cinco de la tarde, cuando se imparta la conferencia: Estrategia Financiera en Época de Incertidumbre, por Rufino Urcid Perfecto.

Maestro del ICAMI, Rufino Urcid tiene experiencia en la banca privada, ha ocupado puestos directivos en diversos bancos y actualmente es socio capitalista de la Verificadora Mexicana de Crédito, y Empire Business Brokers.

«Considerando la situación en la que nos encontramos, viene a hablarnos sobre algunas estrategias que las empresas pueden implementar dentro de sus negocios en época de crisis».

Esta conferencia va dirigida a miembros de algunas asociaciones ubicadas en la región, como ARLA (Asociación de Recursos Humanos de La Laguna), a algunos clientes y otros prospectos; dejó que claro que aunque será una conferencia abierta, se requerirá una invitación para tener el control de los accesos.

Pero, ¿qué motivó a ofrecer una conferencia bajo esta temática? «ICAMI está celebrando 40 años aunque en Torreón está apenas por cumplir un año. Se han organizado en las distintas sedes de México algunas conferencia de temas de interés. Que normalmente se exponen dentro de sus programas habituales de capacitación, pero que ahora se abrirán al público, con temas que pueden ser de interés para algunas empresas que envían aquí a algunos gerentes, y que no necesariamente vienen a los directivos pero que resultan igual de interesantes».

Y se ubica a la incertidumbre como un factor que impacta en la crisis y en la vida familiar: «El tema es importante. Por el lado financiero, que es el aspecto en el que va a versar la conferencia, el tema de la crisis está vigente y creo que una de las grandes interrogantes es sabes si ya se tocó el piso, se tocó ya fondo? El desconocer si empezará una recuperación o aun no hemos llegado siquiera al fondo y desconocemos si se ampliará aún este tema».

Puntualizó que lo importante es conocer qué están haciendo las empresas para afrontar esta situación. Un punto interesante es que la conferencia va dirigida a cuatro áreas de interés: Dirección general, gerentes administrativos, gerentes de finanzas y gerentes de Recursos Humanos.
Pero, ¿qué motivo de interés tiene un gerente de Recursos Humanos para asistir a la conferencia?

«Ordinariamente cuando hay una situación de crisis financiera normalmente uno de los primeros departamentos que sufre la crisis es el de recursos humanos, por el recorte de personal, recorte en capacitación». Por eso cree que es importante que los niveles gerenciales de Recursos Humanos, visualicen otras estrategias que hay que analizar antes de llegar a un recorte de personal, aunque esta sea su decisión, que viene de la dirección general, por eso la conferencia va dirigida a varias áreas corporativas, para sortear la crisis.

«El recorte de personal, todo esto tendrá un impacto social, hay una responsabilidad social importante de la empresa, y que en ICAMI tratamos de ver los aspectos técnicos y estratégicos pero con una visión ética, desde una perspectiva de responsabilidad social», aseguró.

Para precisar
*Con una expectativa de asistencia de 60 personas a la conferencia, los interesados pueden acudir a la calle Cepeda 370 sur Edificio Arocena primer Piso con Ivonne Rivera o llamar al 7166666 para información y confirmaciones.

*ICAMI apoya a las organizaciones que enfrentan una dinámica de cambio permanente y profundo, así que para asegurar la competitividad, es necesario potenciar las cualidades de los individuos y equipos de trabajo.

*El ICAMI y el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), comparten la cultura de la excelencia que anima el trabajo de dichas instituciones, la formación personal y la participación mediante el método del caso.

 

Fuente:
Milenio.com

 

https://altadireccion.wordpress.com

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Mr WordPress dice:

    Hi, this is a comment.
    To delete a comment, just log in, and view the posts’ comments, there you will have the option to edit or delete them.

  2. The best information i have found exactly here. Keep going Thank you

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s