Conceptos que guiarán el nuevo mundo empresarial

Los empresarios saben que el mundo de los negocios es un ambiente de fuerte competencia y mucha complejidad. Aún más en la actualidad, debido a los efectos de la crisis, la globalización y el avance de la tecnología que continúan su curso definiendo las nuevas «reglas del juego».

Por ello, hay quienes avanzan con el fin de encontrar la fórmula más eficiente para moverse en este complejo ambiente. Algunos buscan una mejor comprensión de los «problemas», mientras otros parecen más interesados en el «pronóstico», es decir, preparar a su organización para sobrevivir en el futuro.

Para competir en estas coodenadas, una dilatada experiencia profesional no es suficiente. La alta dirección debe alejarse de la cotidianeidad, compartir perspectivas, adentrarse con profundidad en las grandes tendencias de futuro, lo que ayudará a dibujar ese horizonte con una mayor nitidez.

Con este objetivo es que el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE Business School) ofrece a sus antiguos alumnos de Programas de Alta Dirección, la oportunidad de volver a compartir con académicos, empresarios y directivos una rigurosa reflexión sobre las tendencias que marcarán el futuro y el presente de las organizaciones.

Y para comenzar a involucrarse con este nuevo contexto, lo dejamos con una proyección realizada por la Strategy+business magazine, donde expone algunos de los conceptos que presidirán los negocios en los próximos años.

Gestión de las relaciones con el cliente
Cultivar relaciones de largo aliento con los consumidores, y ser conscientes de sus necesidades, genera compañías altamente enfocadas, que tratan a sus clientes como a parientes. Esto sucede con empresas como Virgin Atlantic Airways, Apple Computers, Starbucks y el equipo de béisbol de los Red Sock, de Boston.

La organización que aprende

La organización es aquella que está diseñada para alentar a sus integrantes a pensar, innovar, colaborar, hablar con franqueza, mejorar sus capacidades y asumir un compromiso personal con el futuro colectivo, y de ese modo incrementar la ventaja competitiva de la firma en el largo plazo. Además de compartir conocimientos y habilidades, implica cultivar los hábitos personales que conducen a las personas a ser más capaces.

Desarrollo de liderazgo

No conformarse con designar a la gente «indicada», cuando podría capacitar a todos sus empleados para que tomen mejores decisiones y sean mejores estrategas y, en definitiva, mejores líderes.

ADN organizacional
Los líderes pueden diseñar las estructuras de una organización; incentivos, distribución de toma de decisiones, relaciones jerárquicas y flujos de información, y alinearlas entre sí y con los objetivos estratégicos, para inducir un alto desempeño.

Ejecución

El éxito no depende tanto de las elecciones estratégicas como de la buena implementación. En este sentido, la cualidad más crítica de los gerentes es la capacidad de poner las ideas en acción. «Ejecución» no significa prestar atención a las cifras y a los indicadores, sino que se trata de mirar todo el proceso, encontrar pequeñas maneras de mejorar cada parte de éste en forma individual, aplicar realmente esas mejoras, monitorear los resultados para evaluar la eficacia, y luego repetir el proceso.

Valores corporativos

Las compañías que se preocupan por la ética, la confianza, la ciudadanía, e incluso por el significado y la espiritualidad en el lugar de trabajo, se desempeñan mejor en el mercado que las que sólo se interesan por el dinero.

Tecnología disruptiva
La innovación tecnológica altera radicalmente los mercados, porque socava a las compañías existentes, que son más vulnerables porque su oferta se adapta rígidamente a las necesidades de sus clientes actuales. Los fabricantes de computadoras personales derrotaron a Digital Equipment; Wal-Mart derrotó a Sears, y la música que se baja de la Web está derrotando a la industria discográfica.

http://altadirección.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s