El proceso para acceder a un MBA suele durar entre 12 y 18 meses, dependiendo de las exigencias de la escuela de negocios y de las capacidades del candidato.
Por lo mismo, quienes estén pensando en cursar este programa lo antes posible, como aquellos que contemplan hacerlo a largo plazo, deberían empezar a planificar su estrategia cuanto antes para tener más opciones de ingreso.
Para ello, revise los hitos que aparecen a continuación y que demarcan una especia de pre-formación, para el «alumno potencial», desde su etapa como aspirante.
1. El currículo académico
Es importante para acceder a un MBA, el problema es que no todos los estudiantes tienen en cuenta su trascendencia, lo que suele desembocar en una nota media. Poco se puede hacer al respecto excepto tratar de arreglarlo con cursos adicionales que demuestren que ya se han superado esas deficiencias.
2. La trayectoria profesional
Se supone que un MBA es el programa ideal para dar un giro a una carrera profesional. Son miles las personas con un perfil técnico que todos los años tratan de cursar un MBA para dar el salto hacia la gestión o los puestos directivos. Sin embargo, tampoco se debe dejar todo el progreso en este ámbito a la consecución del título académico. Además, puede buscar las oportunidades que ofrece el mercado, también es algo que los servicios de admisión tienen en cuenta.
3. El GMAT
El GMAT se considera sin lugar a dudas la parte más complicada del proceso. Lo único que hay que tener claro es que el GMAT es un test en el que siempre se puede mejorar. La preparación es esencial, pero hay que ser consciente de que no sólo hay una oportunidad para obtener la nota deseada, sino varias.
4. Las recomendaciones
Las cartas de recomendación también son una parte fundamental de la documentación que todo aspirante debe aportar. En este punto lo más importante es elegir adecuadamente «a los valedores«, que generalmente deben tener un peso académico o profesional específico en el alumno.
5. Enfrentarse a las redacciones
Todas las escuelas de negocio exigen a los candidatos presentar una serie de redacciones para conocer en primer lugar su capacidad comunicativa y su forma de reflexionar en segundo. Los servicios de admisión suelen utilizar estos textos para valorar las aptitudes de cada candidato y en muchos casos buscan temas de los que después extraer conclusiones acerca de su personalidad y la forma en la que puede amoldarse a la escuela.
Fuerte: Alto Nivel