Algunos ejecutivos esperan demasiado para declarar la bancarrota

el

Chelsea Emery (N.Y) para Reuters


«Especialmente aquellos que empezaron un negocio, creen que conocen la compañía mucho mejor que cualquier consejero externo».



A Michael Bruder le han gritado, le han cortado el teléfono y lo han sacado a empujones de varias oficinas. Experto en rescate de empresas de Macquarie Capital USA, esperaría cuando ingresó al campo de la reestructuración corporativa.

El trabajo de Bruder es decirle a los ejecutivos que declararse en quiebra podría ser la mejor opción para salvar a sus atribuladas compañías y protegerse de demandas y acreedores. Bruder cree que no es una tarea fácil.

«Puede resultar bien a veces, pero la mayor parte del tiempo te llevas un tremendo empujón por la espalda», dijo Bruder, que dirige el grupo de reestructuración y situaciones especiales de Macquarie en Nueva York.

El número de declaraciones de quiebra de empresas aumentó un 63 % comparado con el año anterior, debido a que la recesión mundial, la reducción del gasto de los consumidores y un casi congelamiento de los créditos financieros han afectado fuertemente a las compañías, según la firma de abogados Jones Day.

Se espera que esta cifra aumente otra vez este año, según una investigación de Macquarie Capital.

Pero pese a la débil economía, la vergüenza, el orgullo o la soberbia no permiten que los ejecutivos dejen que sus compañías se declaren en bancarrota por protección, incluso cuando esto podría significar un retroceso o terminar en un colapso total.

«Probablemente nos tomamos mucho tiempo (en llenar el capítulo 11) de lo que debimos porque nunca quieres tener el sentimiento de fracaso y siempre quieres luchar», dijo Joseph Vicens, jefe de operaciones del sitio online 1800mattress.com, que está en bancarrota y camas a través del teléfono, internet y tiendas.

Vicens sostuvo que su declaración de quiebra fue retrasada entre tres a seis meses, si lo hubiera hecho antes habría servido para no pagar caros créditos inmobiliarios y otras obligaciones.

El retraso también habría provocado que los acreedores forzaran el tema al solicitar una petición del capítulo 7 contra la compañía, pidiendo a una corte judicial que dicte una auditoría para hacerse cargo de las operaciones.

La compañía 1800mattress.com tuvo que responder a la medida del acreedor llenando el capítulo 11 y ahora está planeando ser comprada por su competencia Sleepy’s. «Puedes llamarlo una ilusión, pero básicamente pensamos que podría funcionar internamente», dijo Vicens. «Nadie quiere llegar al capítulo 11», sostuvo.
Ejecutivos se resisten

Los ejecutivos, especialmente aquellos que empezaron un negocio, creen que conocen la Compañía mucho mejor que cualquier consejero externo. Se resisten a admitir que no fueron lo suficientemente inteligentes como debieron, apenas comenzó a fallar el negocio y temen que el estigma del fracaso junto con la bancarrota los seguirá durante su carrera.

Declararse en bancarrota también es caro para las compañías porque tienen que pagar su propia consejería legal, asistencia de gerencia, abogados para el comité de créditos y otras asesorías.

«Ellos siempre esperan demasiado», dijo William Henrich, vicepresidente de la consultora para rescate de empresas Getzler Henrich & Associates LLC.

Profesionales de reestructuración citan el ejemplo del minorista de electrónicos Circuit City, que tuvieron que liquidar después de varios intentos por arreglar sus finanzas y de fracasar en encontrar un comprador.

Solicitar asesores de reestructuración o declararse en bancarrota antes podría haber permitido a la compañía delinear su negocio o repactar caros acuerdos de bienes raíces, dijo Heidi Sorvino, directora de la consultoría de bancarrota para Smith, Gambrell & Russell LLP en Nueva York.

«Ahora miren lo que han hecho, han despedido a todas las personas de su trabajo, cerrado todas las tiendas y tienen todos los créditos rechazados», dijo Sorvino.

Expertos en finanzas
con grados universitarios en negocios y un entendimiento profundo de las planillas de balance son contratados para hacer que una compañía en problemas pueda salir adelante.

Pero las habilidades más útiles a menudo son las terapéuticas.

«Tienes que entender los motivos, organización y objetivos porque estás tratando de impulsar a la gente a que haga cosas que en otro caso no lo harían», dijo Henrich.

«El éxito real para ayudar a que una compañía enfrente una quiebra es verdaderamente la parte sicológica de todo esto», indicó Sorvino.

Bruder de Macquarie Capital tiene una plantilla que lo ayuda a identificar los deseos y temores de todas las partes afectadas por una reestructuración corporativa.

Y Sorvino confía en sus habilidades desarrolladas en su magíster sobre sicología laboral cuando trabaja con sus clientes.

«Admitir el fracaso es realmente difícil», dijo Sorvino. «Varios de ellos están incrédulos. (Ellos dicen) ‘¿Cómo pudo pasar esto?'», declaró.


IPADE Business School

https://altadireccion.wordpress.com

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Claudio dice:

    un tema interesantísimo este. Nos damos cuenta que el orgullo y el miedo al fracaso puede ser crucial a la hora de tomar una decisión que afecte a la empresa. pero es algo, creo, que va unido a lo que debe ser un buen empresario: la mente fria para tomar las decisiones adecuadas en el momento justo. por otra parte, creo que esto se puede deber tambien a cierto desconocimiento que hay sobre las quiebras, lo que nos muestra que hay q tomarla como una opcion de que ocurra al momento de emprender y saber que tambien puede ser una opcion valida. buen aporte y tema
    saludos

  2. Pablo dice:

    Los empresarios debieran ser concientes y asumir que no siempre las cosas resultan como se espera. Además en toda empresa e inversión siempre hay un riesgo. Si todos estuvieran convencidos de esto último, les sería mucho más fácil tener que tomar este tipo de decisiones, que como se plantea en el artículo pueden ser más beneficiosas que simplemente seguir estirando la cuerda a más no poder.

  3. Millaray dice:

    Declararse en insolvencia a través del procedimiento de bancarrota puede suponer una salida a una situación prolongada de asfixiamiento económico para las personas.La ventaja de esta figura legal es que los embargos inmediatos se paralizan y dan un respiro al dedudor, lo que sin duda no representa una situación tan mala. Buen artículo 😉

  4. Jorge dice:

    el trabajo de Bruder es casi un suplicio, pero la finalidad de su desempeño, es la salvación de las empresas. lamentablemente en el mundo empresarial vemos una excesiva confianza que puede conllevar a una catástrofe. la excesiva liberalización sin controles intermedios y rápidos, hace que el mercado sea el protagonista y no las personas, por lo tanto, Bruder es una especie de cedazo que aterriza algunas termocéfalas ideas económicas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s