Insead y el nuevo diseño de los MBA

Insead, introdujo el concepto de gestión global (global management), demostrando que una escuela independiente y privada de negocios pueden funcionar fuera del sistema universitario en Europa.

Insead lleva 50 años revolucionando el mapa de los MBA en el mundo. El 12 de septiembre de 1959, un grupo de 57 hombres recién graduados de la escuela de negocios de Harvard decidió fundar una escuela de negocios que desde el principio fuese internacional. Insead nació formando parte de la reconstrucción de Europa, a poco más de una década de finalizada la Segunda Guerra Mundial y recién nacida la Unión Europea.

Insead
creó y legitimó el MBA con un año de duración, con la mitad de tiempo y costo que los MBA tradicionales norteamericanos, e introdujo el concepto de gestión global (global management), demostrando que una escuela independiente y privada de negocios pueden funcionar fuera del sistema universitario en Europa.

Esta independencia del sistema universitario dio a Insead la fuerza que hoy posee, con una visión emprendedora e innovadora que atrajo a la comunidad empresarial internacional. La escuela funciona como un negocio dispuesto a tomar riesgos para reducir pérdidas. «Nos hizo tener una visión empresarial y estar más cerca de los negocios», dijo Claude Janssen, uno de los fundadores de la escuela.

Hoy, las escuelas de negocios líderes del mundo todavía no puede igualar la diversidad cultural que Insead ha establecido desde el principio. “Decidimos que no más de un tercio de los estudiantes de cada facultad podría ser de una nacionalidad”, afirma Janssen, refiriéndose a los campus de Asia (Singapur) y Europa (Francia) y los dos centros en el Oriente Medio (Israel y Abu Dhabi).


https://altadireccion.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s