Estrategia Océano Azul y Leonardo Da Vinci: ¿Qué tienen en común?

el

La clave de esta estrategia es dejar a un lado la competencia destructiva entre las empresas si se quiere triunfar en el futuro, ampliando los horizontes del mercado y generando valor a través de la innovación y creatividad.

¿Qué metodología usó Leonardo Da Vinci que pueda ser hoy principio de inspiración para la estrategia de W. Chan Kim y Renée Mauborgne?

Por Matías Mackinlay y Ari Sabbagh

En el afamado libro “La Estrategia del Océano Azul“, W. Chan Kim y Renée Mauborgne explican el éxito de compañías como Cirque du Soleil, Federal Express y Hoteles Accor por la aplicación de ciertos principios de innovación estratégica. Pues bien, estos principios se basan en una técnica de creatividad utilizada hace muchos años por un gran hombre: Leonardo Da Vinci

La técnica de pensamiento creativo de Leonardo Da Vinci

Para pintar sus famosas caricaturas y caras grotescas, Leonardo Da Vinci seguía una metodología sistemática.

Primero, elaboraba un listado de características faciales constantes. Por ejemplo, toda cara tiene ojos, nariz y boca. Segundo, consideraba las posibles variaciones de cada característica. Los ojos pueden ser grandes, chicos, achinados, y demás. Finalmente, pintaba rostros combinando aleatoriamente los valores asignados a cada una de las características.

La Estrategia del Océano Azul

La técnica de creatividad de Leonardo Da Vinci es un antecesor del método de formulación estratégica propuesto por W. Chan Kim y Renée Mauborgne.

En el libro se analizan las estrategias aplicadas por diversos empresarios exitosos para crear nuevos mercados y espacios de consumo.

A estos nuevos mercados, los denominan “océanos azules”, en contraposición con los “océanos rojos” de los mercados existentes donde distintas compañías se trenzan en una sangrienta competencia por un número relativamente fijo de clientes.

Pero, ¿cómo crear océanos azules?

Primer paso: enumerar los distintos aspectos a partir de los cuales, actualmente, la industria elabora una propuesta de valor para el usuario.

Segundo paso: identificar el estado actual de las distintas ofertas en la industria.

Tercer paso: evaluar cómo puede modificarse la propuesta de valor mediante la combinación creativa de los aspectos que la industria utiliza actualmente o agregando nuevos aspectos. Para lograrlo, es fundamental identificar claramente al usuario y conocer sus necesidades.

Cuarto paso: integrar los aspectos en una nueva propuesta de valor para diferenciarse y optimizar costos.

Da Vinci en el Océano
Definitivamente, la técnica del Océano Azul es una reformulación moderna y aplicada a los negocios de algunos viejos principios de creatividad de Da Vinci.

La técnica de fondo ha sido llamada de distintas maneras (”revolución”, “listado de atributos”, “técnica Da Vinci”) y consiste esencialmente en lo siguiente:

1) Definir el objeto (proceso, producto o servicio) a mejorar

2) Desglosar el objeto en sus aspectos constantes

3) Identificar las posibles variaciones para cada uno de los aspectos

4) Definir la estructura de los diferentes aspectos que conforman la oferta de valor

actual, empleada por la industria (productos, servicios y procesos)

5) Identificar a su usuario y conocer sus necesidades

6) Combinar creativamente los diferentes aspectos identificados, integrando una nueva oferta de valor a medida del usuario.

Son estos los pasos claves para construir océanos azules y alejarnos definitivamente de los rojos…Fueron estos los principios que siguió Leonardo Da Vinci y que lo convierten hoy en uno de los maestros del arte, historia y la ciencia…Sea entonces también usted un gran exponente del mundo de los negocios

Fuente: Materiabiz

https://altadireccion.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s