
Cursar un MBA posee sus beneficios: otorgar conocimiento necesario para ascender de escalafón profesional, y a la vez, conocer casos y personas que se desempeñan en el mundo de los negocios.
De este modo, los MBA además de ofrecer conocimiento teórico, también se enfocan hacia el lado práctico, donde los alumnos pueden conocer en base a la experiencia de otros. De aquí que es importante que cuando se ingresa a un MBA es esencial tener buenas calificaciones y a la vez, preocuparse de hacer muchos contactos.
La razón es simple. Si bien, los MBA seleccionan sólo cierta cantidad de personas, con un alto nivel académico y con experiencia directiva, pues al momento de egresar, lo más probable es que dichos alumnos sean importantes ejecutivos en las más diversas empresas con las que usted deberá negociar en un futuro.
Algunas claves para hacer crecer la red social son:
-Considere que al momento de ingresar a un MBA no se centre sólo en usted, y por lo tanto debe compartir sus experiencias con las demás personas. Hable con sus compañeros de clases y dése a conocer dentro del círculo.
-Únase a las actividades relacionadas con el programa MBA que se está cursando o de la industria en la que usted trabaja. De esto, en las escuelas de negocios suele suceder que los alumnos ofrecen una variada cantidad de actividades que pueden ser de su interés. Aproveche el clima distendido y reúnase con diferentes personas.
-Si sucede que ninguna de las actividades programadas es de su interés, pues usted tome la iniciativa y reuna un grupo de estudio.
-Si usted ya cursó un MBA y desperdició la oportunidad de hacer contactos, o bien, perdió el de cómo llegar a ellos, pues aún no es tarde como para remediarlo. Las redes sociales ofrecen una excelente opción y sólo basta saber utilizarlas como para llegar a las personas. Alguna de ellas son: LinkedIn, Xing (red dedicada a los negocios), Ziggs, Bebo, Facebook, entre otras.