Escuelas de negocios más satisfactorias

Escuelas de negocios más satisfactorias
Escuelas de negocios más satisfactorias

Forbes elaboró un ranking MBA al respecto. Figura en el listado de las cinco mejores un gran representante mexicano: IPADE Business School.

El pasado jueves 14 la connotada revista Forbes publicó su listado con las diez escuelas de negocios no estadounidenses que registran el mayor grado de satisfacción por parte de sus alumnos.

Además, la publicación mencionó también las escuelas de negocios de Estados Unidos (EU) que lideran en el mismo aspecto.

Forbes elaboró el ranking basándose en un sondeo realizado el año pasado a 17 mil alumnos de programas MBAs graduados en 2004, procedentes de 103 escuelas de negocios de todo el mundo.

A continuación, conozca las ganadoras y considérelas al momento de matricularse en un programa de posgrado.· Escuelas no estadounidenses
Estas son las cinco mejores escuelas fuera de EU consideradas por la revista norteamericana:

1. Universidad de Oxford
La universidad británica cuenta con 914 años de historia que respaldan su labor académica de excelencia.

Oxford es esencialmente una federación: compuesta por cerca de cuarenta Halls y Colleges auto gobernados con una administración central que tiene a su cabeza un Vicecanciller.

El número de estudiantes de posgrado bordea los siete mil y la admisión es, en primer lugar, por el departamento pertinente y luego por el colegio al que pertenece el departamento.

Más en: www.ox.ac.uk

2. IESE Business School
La escuela de negocios de la Universidad de Navarra ya había sido elegida anteriormente como la número seis en cuanto a las mejores escuelas europeas por Financial Times.

Sus graduados de programas MBA gozan de aumentos en el sueldo que pueden llegar al 135%, un número más que atractivo para quienes piensan en matricularse en esta casa de estudios.

Además, IESE mantiene vínculos directos con Harvard, Stanford y el MIT.

Sitio: www.iese.edu/en/home.asp

3. London Business School
Ofrece cursos de posgrado en finanzas y gestión empresarial, incluyendo tanto el MBA como otros cursos dirigidos a ejecutivos: Executive MBA, Master en Finanzas (MiF) o su MBA Global en colaboración con Columbia Business School.

Destaca de esta escuela el que su alumnado gane 121% más una vez terminado el MBA, la movilidad internacional y las expectativas cumplidas.

Web: www.london.edu

4. IPADE Business School
El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) es la escuela de negocios de la Universidad Panamericana.

Fundada en 1967, se enfoca en el desarrollo de habilidades directivas y una mejora integral en sus participantes.

Para llevar a cabo sus objetivos, IPADE utiliza el método del caso y una especial dedicación en la atención personalizada.

Estos aspectos sirven para entender el porqué de su prestigio: se trata de una escuela de perfeccionamiento directivo, formada por empresarios y para empresarios, donde los casos prácticos y su discusión son una prioridad.

Sitio: www.ipade.mx

5. INSEAD
Se trata de una de las escuelas de negocios más importantes a nivel mundial, se diferencia del resto principalmente por su perspectiva global y su diversidad multicultural.

Cuenta con 143 profesores procedentes de más de 30 países diferentes que enseñan a cerca de 900 estudiantes de MBA en los campus de Francia y Singapur.

Además mantiene una alianza desde con la escuela de negocios de Warthon en Pennsilvania, la mejor escuela de EU según Forbes.

Sitio: www.insead.edu

Fuente: Alto Nivel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s