
Las rondas de admisión para cursar un MBA no esperan a nadie y los aspirantes que desean cursar un MBA en 2011 harían bien en darse prisa en presentar sus candidaturas. Las escuelas de negocio ya han comenzado el proceso de selección y esperar al último momento puede tener consecuencias negativas.
Los MBA son uno de los postgrados más selectivos y esto se traduce en un proceso de admisión generalmente largo y arduo que puede durar entre 12 y 18 meses. Para evaluar a los candidatos las escuelas de negocio establecen tres puntos de acceso, conocidos como rondas de admisión. Cada una de ellas presenta sus particularidades y es importante conocerlas para poder adaptar la candidatura.Las escuelas de negocio ya han desvelado sus rondas de admisión para sus MBA 2010-2011, que comenzarán en septiembre-octubre de 2010 y el problema para muchos aspirantes es que las primeras rondas ya se han llevado a cabo.
Escuelas como Judge Business School ya han consumido la primera y segunda ronda, aunque por fortuna para quienes hayan escogido este centro, disponen de otras dos oportunidades en marzo y abril, fechas que comparte don London Business School. Algo parecido ocurre Stanford Graduate School of Business, aunque en este caso resta la tercera ronda, que también tendrá lugar en abril. Y es que abril fija en la mayoría de casos la fecha límite para las aplicaciones, aunque las más ‘perezosas’ son capaces de esperar incluso hasta junio, como es el caso del IESE .
Lo que ocurre es que las escuelas reciben miles de candidaturas que deben evaluar y estas se componen no sólo de información curricular y profesional acerca del alumno, sino que también suelen venir acompañadas de cartas de recomendación y redacciones de presentación -un elemento obligatorio-, así como su calificación en el GMAT. Se trata de un volumen de información considerable y que, como es lógico, requiere tiempo para analizarlo en la profundidad que se merece. Además, quienes pasan este primer corte deberán completar el proceso con una serie de entrevistas personales y someterse a una posible revisión de su candidatura en la que se les solicite más información.
La mayoría de escuelas tarda entre uno y dos meses en anunciar quienes han sido admitidos en el programa, aunque en algunos casos el proceso puede alargarse incluso algo más. Al final, el objetivo de los centros es contar con la case completa en julio o agosto a más tardar, de forma que los seleccionados tengan un mes para confirmar su presencia y, en caso de que haya ‘deserciones’ se disponga de tiempo para cubrirlos.
Ahora mismo las opciones para presentar la candidatura a un MBA se limitan a la tercera y posteriores rondas (no todas cuentan con más de tres opciones). Estas rondas se caracterizan por poner en liza las últimas plazas y debe evitarse como primera pueda de toque (los riesgos de quedar fuera son elevados, sobre todo si la candidatura no es muy sólida). Sin embargo, estas últimas rondas también son el entorno ideal para candidaturas especiales, quizás no tan cualificadas, pero que aporten un perfil diferente, ya que las escuelas de negocio suelen reservar algunas plazas para este tipo de aspirantes.
El mejor consejo para quienes deseen cursar un MBA pero todavía no hayan comenzado realmente a preparar su candidatura es que esperen al próximo curso. Las primeras rondas para el MBA 2011-2012 se llevarán a cabo en octubre, noviembre y enero, si se mantienen las fechas habituales.
En términos generales, suele ser beneficioso presentarse en las primeras rondas, ya que es cuando más plazas hay disponibles, aunque lo cierto es que puede ser mejor esperar a la segunda ronda si la candidatura no es lo suficientemente fuerte para la primera ronda.
Fuente:WaytoMBA.com