
Este es el polémico título de la nueva obra del periodista Juan Manuel Roca quien ha trabajado en La Voz de Galicia, El Correo Gallego, La Prensa Gráfica de El Salvador, y La Gaceta de los Negocios. Su conocimiento sobre este tema se debe a su cargo de comunicación y marca de Deusto Business School, experiencia que sirve de base para su libro.
MBA, ¿ángeles o demonios? es una publicación que busca adentrarse al mundo de uno de los estudios de posgrado más buscados por los profesionales en la actualidad, develando muchos datos desconocidos por la mayoría de personas. Es un libro que abre un debate sobre los beneficios de las escuelas de negocios y como son preparados los graduados en ellas. En las páginas de este libro encontramos opiniones diversas sobre los estudios de MBA y una crítica directa y frontal al mundo de los estudios máster. Por el título se podría pensar que es un libro que solo devela debilidades, pero es en realidad una publicación objetiva que resalta también las fortalezas presentes en este tipo de estudios.Además este libro no solo analiza a las escuelas de negocios, sino las perspectivas y motivaciones a los postulantes a dichos estudios máster. El autor critica duramente la motivación principal de muchos profesionales: el dinero. Por otro lado dedica varias páginas de su libro a analizar los rankings de MBA publicados a nivel internacional, aduciendo que muchas veces se trata de opiniones sesgadas y parcializadas por intereses económicos, como el hecho de que una escuela de negocios sea anunciante de los medios que hacen estas publicaciones.
En general es un libro con opiniones espinosas y que tal vez que resulten incómodas para muchas instituciones pero que tiene por objetivo final guiar a los futuros estudiantes de MBA para que no se produzca una crisis de ejecutivos por tener un deficiente nivel académico. Como plantea Juan Manuel Roca los estudios de MBA como estudios de maestría deben guardar ciertos niveles y estándares de calidad. El autor no desarrolla ampliamente el tema de máster en España pero afirma que estos estudios se encuentran en una buena posición, especialmente “en todo lo referente a temas de responsabilidad social corporativa y sostenibilidad”.
Fuente:TodoMBA.com