Fidel Castro destaca reforma de salud de EE.UU

el

El ex presidente cubano afirmó que la iniciativa “ha constituido una importante batalla y un éxito” del gobierno de Barack Obama.


El ex presidente cubano Fidel Castro aplaudió la reforma sanitaria impulsada por el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, pese a las más recientes críticas de Washington sobre la situación de los derechos humanos en la isla de gobierno comunista.

En un artículo publicado el miércoles en el sitio oficial Cubadebate, y difundido este jueves en la prensa estatal, Castro dijo que Obama sigue siendo un «fanático» creyente del sistema imperialista y lo instó a resolver el tema de los 12 millones de inmigrantes ilegales en Estados Unidos.

«Consideramos que la reforma de salud ha constituido una importante batalla y un éxito de su gobierno», dijo Castro, de 83 años, y quien desde julio de 2006 no reaparece en público tras una enfermedad que le obligó a dejar el poder a su hermano Raúl.

En febrero de 2008 fue reemplazado oficialmente en la presidencia por Raúl Castro.

Obama, que firmó el martes la histórica legislación de reforma a la salud en su país, expresó el miércoles en un comunicado su preocupación por los hechos recientes ocurridos en la isla relativos a los derechos humanos, describiéndolos como «profundamente perturbadores».

El mandatario estadounidense ha prometido «relanzar» las relaciones con Cuba, pero sostiene que no levantará el embargo económico de casi medio siglo impuesto a La Habana hasta que no se libere a los prisioneros políticos en la isla.

«Como persona incuestionablemente inteligente y suficientemente bien informada, Obama conoce que no hay exageración en mis palabras. Espero que las tonterías que a veces expresa sobre Cuba no obnubilen su inteligencia», dijo Castro en sus más recientes ‘reflexiones’.

El líder de la revolución cubana agregó que a pesar del embargo y la larga lista de contradicciones entre Cuba y la «política egoísta del colosal imperio (…) no albergamos ninguna animadversión contra Obama y mucho menos contra el pueblo de Estados Unidos».

El primer secretario del gobernante Partido Comunista, cargo que aún conserva, se mantiene activo escribiendo columnas de opinión en la prensa estatal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s