
Durante la fiebre ocasionada por la difusión de Internet, parecía que un MBA habilitaba para dirigir cualquier cosa.
Muy rápidamente las cosas volvieron a su lugar: los que tienen capacidad para dirigir la tienen por otras razones.
¿Cuál es entonces el valor del MBA para las organizaciones y los individuos?
Antes que pensar en el valor para las organizaciones, es mejor evaluar qué agrega cursar una maestría a la capacidad, conocimientos y competencias que ya tiene el profesional.
Para quien tenga una base de experiencia laboral y cuente con el tiempo y el dinero necesario, una maestría tiene la virtud de obligar a un repaso sistémico de varios temas académicos, con el agregado de contrastar la experiencia específica de cada uno.
Después se vuelve a la vida real y es posible que muchos puedan convertir lo aprendido en acciones concretas. Pero no olvidemos que de lo que se trata es de poder hacer lo que se espera de uno (o un poco más si es posible ).Para ciertas posiciones de planeamiento, evaluación de inversiones o análisis de negocios, el haber cursado una maestría sugiere que la persona ha realizado una buena cantidad de trabajos dentro del ámbito académico, que pueden ser de utilidad para desempeñarse con más aptitud en esas funciones. Después está todo lo demás, que es independiente de los títulos.
¿En Argentina o en el exterior? Como muchas cosas en la vida, se trata de una cuestión de dinero. Una maestría afuera tiene la virtud de poder experimentar ambientes, criterios, costumbres y códigos diversos.
Los contenidos que ofrecen las universidades del país están provistos de suficiente material como para asegurar que permiten el acceso a modelos muy similares a los de otras latitudes.
Para quienes trabajamos como reclutadores profesionales el tener o no una maestría es un elemento adicional en el análisis de una historia laboral, pero no es determinante.
Todo aquello que puede agregar conocimiento vale la pena: la diferencia es mucho mayor para la persona que para una organización, pero lo que mejora a las personas ayuda, sin duda, a mejorar las organizaciones.
Fuente:Clarin.com
Las universidades abren la puerta a más grados y posgrados on-line