Sin embargo, hasta ahora, Deusto Business School “era una escuela de postgrado”, asegura su nuevo director general Manuel Escudero, que apenas lleva tres semanas en el cargo.
Con el fichaje de Escudero, la institución quiere dar un giro, iniciar una nueva etapa en su estrategia y convertirse en una auténtica escuela de negocios, además de impulsar su trayectoria internacional. En septiembre, Deusto Business School se trasladará a un edificio que está reformando en Bilbao, que había alojado las aulas de La Comercial, además de inaugurar un nuevo campus en San Sebastián.
Manuel Escudero asegura que la escuela no descarta abrir una sede en Madrid o Barcelona, las dos principales plazas en formación de alta dirección, y asegura que “estamos considerando todas las posibilidades, incluso aterrizajes en puntos fuera de España”.
Aun así, el primer paso va a ser diseñar un nuevo máster para captar alumnos extranjeros: Internacional MBA, que comenzará a impartirse en el curso 2011/2012. Pero Escudero no se conforma sólo con lanzar un programa nuevo, sino que también está trabajando en cambiar la filosofía y la metodología imperante en este tipo de cursos.
“No me gustaría ver que de Deusto salen tiburones”, apunta el director general, que confía en mantener los valores éticos que La Comercial ha apoyado desde su fundación, en 1916. “No vengo a construir de cero”, asegura Escudero, aunque sí tiene claro que la educación necesita una reforma en profundidad.
Cambio de enfoque
El nuevo IMBA reformulará las materias tradicionales, ya que, por ejemplo, “en recursos humanos ya no hay que hablar de diversidad, sino de inclusión”; pero también introducirá nuevas habilidades, como el pensamiento crítico. En su opinión, el método del caso, que se utiliza en la mayoría de escuelas de negocios de todo el mundo, “tiene que ser actualizado”, ya que no tiene en cuenta aspectos como la cultura corporativa. “Tenemos que avanzar en el aprendizaje experiencial”, por lo que los alumnos realizarán proyectos con empresas desde el primer día.
Aunque el IMBA, de un año y medio de duración, será el programa estrella de esta nueva etapa, la escuela también cuenta con varios cursos de alta dirección, lo que obliga a reforzar el claustro de Deusto Business School, que aumentará en un 25%, según señala el director general.
Actualmente, la escuela cuenta con 200 profesores e investigadores, además de otros 270 académicos visitantes.
El otro pilar para su estrategia internacional se centrará en las alianzas, aunque Escudero reconoce que “serán pocas, pero buenas”. En España, la escuela ya cuenta con un programa compartido con Esade, una de las tres primeras escuelas de negocios del país, con la que comparte la filosofía fundacional de los Jesuitas y con la que espera seguir poniendo en marcha acciones conjuntas.
En cuanto a la posibilidad de estrechar aún más esta alianza, Escudero descarta una fusión y garantiza que Deusto Business School conservará su identidad propia.
El plan de estudios
– Deusto Business School se mudará en septiembre a la antigua sede de La Comercial, en Bilbao, y estrenará edificio en San Sebastián.
– La escuela espera ampliar su claustro de profesores en un 25% para desarrollar nuevos programas.
– En septiembre de 2011, impartirá el International MBA, un máster de un año para captar alumnos extranjeros.
– En dos o tres años, la escuela espera empezar a aparecer en los ránkings internacionales.
Fuente:Expansion.com
Las lecciones de la crisis, materia obligada en los MBA