Las ventajas de estudiar una maestría online

el
ventajas de una maestría online
ventajas de una maestría online

No solo se trata de dinero: cursar una maestría online ya no es sinónimo de educación a menor precio, sino de formación de alto valor. Después de más una década en el mercado, cada día son más los alumnos que apuestan por la educación online, formato que para muchos es incluso más provechoso que el presencial por sus tres grandes ventajas: flexibilidad (para no dejar de trabajar), networking internacional y contacto con los docentes.

«El formato online puede ser aún mejor que el tradicional, porque permite que el análisis de los casos alcance gran nivel de profundidad y el proceso de aprendizaje se vea favorecido», sostiene Didina Gonzalez, Adjunta al Vicedecano de Online Education del IE Business School. «La discusión por escrito de un caso práctico posibilita la consulta de las aportaciones de los compañeros y del profesor, invita a una mayor reflexión sobre ellas y facilita la construcción pausada de la propia contribución del alumno».
Son las nuevas maestrías online, que ya no replican en «formato digital» las metodologías tradicionales de formación, sino que han logrado crear una verdadera experiencia de aprendizaje por Internet. ¿De qué se trata? Mediante diversos canales como foros en línea, chats, encuestas y videoconferencias, los estudiantes intercambian sus ideas en el campus online sobre determinadas materias, permitiendo -según opinan los mismos profesores- una mayor profundidad e interacción que una clase presencial.

Otra de las grandes razones por las que los alumnos prefieren esta modalidad de aprendizaje es la flexibilidad. «Para mí la organización del tiempo es fundamental porque en mi actual trabajo viajo mucho. Además, debo atender a mi familia y hacer mis actividades diarias. Entonces, añadir una variable más te complica un poco», sostiene Miguel Argüelles, estudiante de la Maestría online en Administración de Tecnologías de Información de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), de México. «Bajo el formato online no tienes esa presión de que tienes que estar ciertos días en la escuela e ir a presentar tus tareas», afirma.

Misma opinión tiene la ejecutiva de la escuela madrileña que el pasado mes de febrero obtuvo el primer lugar del ranking de los mejores MBA a distancia realizado por el diario The Economist, superando a Hough Graduate School of Business y Thunderbird University. «Las clases activas 24 horas, en el que cada participante puede elegir el momento y el lugar en el que participan en el programa, es sin duda uno de los grandes atractivos de esta metodología. Cada alumno elige la forma de compatibilizar su vida profesional, su vida familiar y la participación en un MBA, de acuerdo a sus propias circunstancias», destaca.

Sin embargo, para obtener éxito en estos cursos no basta con solo conectarse a Internet. Es preciso presentar el doble de disciplina que en un programa presencial. Juan José Lara, estudiante de la Maestría de Administración de Negocios con especialización en finanzas de UDLAP, sostiene que aunque el formato de su programa de estudios le permite dedicar tiempo a su familia, «debes administrar tu tiempo y de algún modo autodisciplinarte, pues tal como en las maestrías tradicionales, se deben de leer documentos, entrar constantemente a la información disponible en el servidor y participar en reiteradas ocasiones», afirma.

Calidad académica y el networking internacional son también otros de las grandes ventajas de estudiar bajo este formato. «La posibilidad de acceder a un programa de calidad, con un profesorado excepcional y en una escuela de reconocido prestigio internacional sin necesidad de tener que abandonar el lugar de trabajo o residencia es otro de los valores importantes que aporta la metodología online», sostiene Gonzalez.

Asimismo, participar en una maestría online permite al alumno formar parte de un network internacional, con participantes conectados desde las más diversas localizaciones geográficas, compartiendo culturas y experiencias diferentes, sumamente enriquecedoras.

¿Online o presencial?
Es quizás la primera pregunta que se hace la mayoría de los estudiantes antes de realizar un programa de posgrado. «En Estados Unidos, ya se buscan de forma específica egresados de masters online», comenta. «Y es que este formato refleja fielmente lo que sucede hoy en día en el entorno laboral internacional, donde equipos multiculturales trabajan en proyectos globales mientras viven y viajan alrededor del mundo», sostiene.

Eso sí, es importante que quienes estén interesados en realizar un programa de posgrado en formato online tengan en cuenta algunas recomendaciones, como buscar una institución académica de prestigio reconocido por la comunidad universitaria y que el programa se ajuste a sus circunstancias y necesidades personales y profesionales. «También le recomendaría que hablase con antiguos alumnos del programa», sostiene Gonzalez. «Es una de las mejores formas de contrastar este tipo de experiencias», concluye.

Fuente:Educamericas.com

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Hoy en día, donde muchas personas no disponen del tiempo necesario para estudiar mediante la metodología presencial que proponen institutos y academias, la formación a distancia constituye una gran alternativa para que muchas personas puedan seguir ampliando su perfil profesional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s