
Ser menor de 35 años es uno de los requisitos exigidos en esta convocatoria cuyo plazo finaliza el 30 de junio.
La Universidad de Extremadura (UNEX) y la Junta de Extremadura convocan tres becas de posgrado para jóvenes extremeños en el exterior o retornados, que deseen realizar uno de los másteres oficiales que ofrece la universidad. De esta manera, se pretende facilitar el retorno de aquellos estudiantes en el exterior que decidan cursar estudios en su comunidad y favorecer así su vuelta mediante la opción de ampliar su formación académica.
Para poder ser uno de los beneficiados, los candidatos no pueden ser mayores de 35 años y deberán residir fuera del territorio extremeño desde al menos cuatro años antes a la fecha de la convocatoria de las becas, en los cuales concurra cualquiera de las dos condiciones siguientes: haber nacido en Extremadura o ser descendiente de persona nacida en Extremadura, hasta el segundo grado de parentesco por consaguinidad o afinidad, según explica la convocatoria. También podrán solicitarlas los jóvenes extremeños en el exterior que hayan regresado a Extremadura en un periodo no superior a un año desde la convocatoria de estas becas.
La propia UNEX realizará una primera selección atendiendo a estos requisitos. Después, un Comité evaluador valorará los méritos profesionales y académicos de cada aspirante para poder elaborar la lista final de los beneficiados que, además, no podrá ser recurrida por ninguna vía.
Las becas cubren dos tercios de la matrícula oficial del máster, servicio médico no farmacéutico, viaje de llegada y regreso y alojamiento, en régimen de pensión completa, durante el periodo de duración del programa de estudios.
Los interesados pueden presentar su candidatura hasta el 30 de junio. Las solicitudes están disponibles en la página www.extremeñosenelexterior.es y en la web de la universidad.
* * * *
Más información:
* Extremeños en el Exterior
* Universidad de Extremadura
Artículo original: Extremadura lanza becas de posgrado a jóvenes en el exterior y retornados
Fuente: AprenderMas