
Cuando ya entramos en tierra derecha para el cierre del primer semestre del año, los pequeños y medianos empresarios aún tienen serios problemas de financiamiento. A pesar de ello, las medidas para potenciar el sector parecieran ser insuficientes.
La situación económica para los pequeños y medianos empresarios mexicanos pareciera estar cada día más compleja. Y es que durante el primer trimestre de 2010, los recursos para el otorgamiento de créditos Pyme aumentaron sólo un 0,4%, evidenciando los escasos recursos que estarían “respaldando” el crecimiento del sector.
Según informó el periódico mexicano El Financiero, a pesar de los US$500 millones que se inyectarán al Fondo Pyme, equivalentes a un aumento de 73% durante el año en curso, aún continuarán los graves problemas en materia de desempleo, estimado actualmente en 440 mil personas sin trabajo.
Ante este complejo escenario, el Gobierno Federal ha apostado por impulsar el mercado interno a través de las compras públicas. No obstante, las microempresas evidenciaron serios inconvenientes tras la crisis de 2009, tanto así que incluso no estarían cumpliendo con los estándares mínimos para acceder al sistema de las compras gubernamentales.
Fuentes: www.diariopyme.com