Se buscan estudiantes emprendedores

el

El Premio al Estudiante Emprendedor 2010 otorgará más de 180,000 pesos en premios al ganador; los concursantes deben contar con un negocio innovador, que no tenga más de 6 meses de vida.

El 24 de septiembre cierra la fecha de inscripción al concurso.
El 24 de septiembre cierra la fecha de inscripción al concurso.

Aunque en la vida real no podemos esperar que llegue el hada madrina, saque su varita mágica y nos solucione la vida, un premio puede darle a tu negocio el giro que necesita para sacarlo del aula de clase y convertirlo en una historia de éxito.

«Nosotros estamos buscando esos negocios que nacen en las universidades y que no tengan más de 6 meses de operación. Queremos que sean jóvenes emprendedores, recién egresados de la universidad o que estén en los últimos semestres. Este premio es para proyectos innovadores de cualquier sector de negocio«, indicó el director del Premio al Estudiante Emprendedor en Latinoamérica, Pablo Hernández O’Hagan.

El concurso, Premio al Estudiante Emprendedor 2010, que cierra inscripciones el próximo 24 de septiembre, ofrece al mexicano ganador a Nivel Global 10,000 dólares y contará con la preparación profesional en todas las áreas de negocio, que van desde finanzas hasta mercadotecnia, explicó el representante del premio en América Latina.

Así como en los cuentos infantiles pasan cosas sorprendentes, un joven mexicano de 22 años de edad, egresado de la Universidad Anáhuac, pasó de ser el único mexicano que participó en el permio de 2009, a convertirse en un caso de éxito finalista del concurso, que hoy cuenta su historia y cierra negocios.

«Hubo una clase en la que un profesor hablaba de las bolsas biodegradables y me llamó mucho la atención, así que comencé a investigar en Internet qué se necesitaba para hacer este tipo de producto y con el apoyo financiero de tres personas que creyeron en el proyecto viajé a Japón me traje una máquina especial para la fabricación de las bolsa y así comencé el negocio«, relató el fundador de EcoShell, Carlos Camacho.

Si quieres concursar ten en cuenta la siguiente información:

Premios

Se enviará al mejor estudiante+emprendedor+mexicano a la final del certamen global, en Las Instalaciones de The Kauffman Foundation, en Kansas City, a competir contra 35 emprendedores-estudiantes de todo el mundo.

El ganador del premio, a escala global, se hará acreedor de 10,000 dólares, además de más $150,000 dólares en premios en servicios y especie, promoción y reconocimiento en medios.

Requisitos para el concurso

Ser emprendedor mexicano que haya iniciado un negocio y continúe en la universidad o este recién graduado. Debe haber fundado un negocio mientras estudia la carrera universitaria y éste debe tener por lo menos seis meses operando.

Además, cualquier persona puede nominar a un estudiante emprendedor: puede ser un profesor, un amigo, el mismo emprendedor.

Fechas de inscripción

Cierre del registro: 24 de Septiembre de 2010.

Fecha del Concurso: 7 de Octubre, 2010

Sede: Bolsa Mexicana de Valores, México DF.

El Jurado

El jurado estará integrado por 25 jueces. Todos ellos son empresarios mexicanos, presidentes de empresas que cotizan en Bolsa, Representantes de Fondos de Inversión para capital de Riesgo, Miembros de The Entrepreneurs Organization en México, representantes y líderes de la industria.

Fuente: CNN Expansión.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s