Las claves tras los MBAs online

Las tecnologías de la información han transformado no solo el mundo laboral, sino también el académico. Hoy abundan los cursos online, y aunque varían mucho en cuanto a calidad, lo cierto es que las universidades no pueden darse el lujo de quedarse fuera del mundo virtual. Así también lo han entendido las escuelas de negocio.

Cada año The Economist elabora un ranking con los mejores MBA online, lista que en 2010 encabezó el Executive MBA online de IE Business School de España. En Latinoamérica en tanto, destaca el MBA virtual Centrum de Perú, que si bien no aparece en el ranking global, es reconocido como uno de los mejores de la región, en especial por su dilatada trayectoria educacional.

Para Ana García Polo, responsable del Executive MBA online del IE, estudiar un programa con prestigio internacional es clave ya que otorgará al estudiante una serie de ventajas comparativas en el mercado laboral. «Por su diseño online, este programa permite al ejecutivo prepararse en una dinámica de trabajo que refleja fielmente la situación actual de muchas empresas. Además, trabajará con equipos multiculturales donde aprenderá a desenvolverse de una forma natural y eficiente», explica.

El formato digital, sostiene García, permite a los estudiantes un mayor grado de independencia y flexibilización de sus horarios. «Si bien el calendario académico es riguroso, el alumno puede establecer el horario en que va a participar de las clases. Esta flexibilidad temporal se une a la geográfica: no es necesario estar en España para perfeccionarse», detalla García Polo.

Por su parte Fernando D’Alessio, director general del Centrum de Perú, afirma que en general los MBA online son una excelente alternativa para conciliar una complicada agenda laboral y estudios de la intensidad de un posgrado. «Sin duda una gran ventaja es que el alumno está las 24 horas del día ‘en clases’, a diferencia de los programas presenciales donde se asiste a momentos puntuales y luego se desengancha del programa», subraya D’ Alessio.

Asimismo, destaca las cualidades que adquiere un ejecutivo y que le permitirán competir con cierta ventaja frente a sus pares, incluso frente a quienes hayan optado por un programa presencial. «Se consigue dotar al estudiante de las mismas herramientas y competencias en comparación con la modalidad presencial. A esto se suma que el alumno juega un rol activo de su aprendizaje y al finalizar el curso podrá de manera natural seguir aprendiendo y capacitándose en los nuevos temas que surjan», explica el director del Centrum.

Todas estas ventajas configuran, según ambos profesionales, un panorama auspicioso para los MBA online. «La evolución de la tecnología y su enorme potencial para acercar a las personas, así como la convergencia de la tecnología con la calidad educativa convertirán a los MBA online en la tendencia del futuro», afirma, D’Alessio. Por su parte García Polo, destaca que la eficiencia en la gestión del tiempo es otra de las características que explica el aumento sistemático de los interesados por cursar un programa a distancia.

Fuente:Educamericas.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s