Entrevista: las claves tras la elección de un MBA

Es verdad que la oferta de maestrías en negocio ha crecido en las últimas décadas, así como también las facilidades para estudiar en otro país. Pero este escenario no facilita para nada la elección de un MBA. Peter von Loesecke, CEO del The MBA Tour -que hoy pasa por Canadá- explica por qué todavía la experiencia de un MBA en el extranjero es una de las mejores opciones.

¿De qué forma el MBA Tour puede ayudar al postulante en su elección?
De partida, el evento MBA Tour da la posibilidad de acercar los postulantes a los representantes de las distintas escuelas de negocio. Pero hay otras dos formas en que los estudiantes pueden averiguar acerca de alguna institución en particular antes del encuentro. En primer lugar, pueden utilizar nuestra información online para comparar los distintos programas.

Además, el interesado puede realizar nuestra encuesta Spotlight Survey, que los asocia a un programa de MBA según sus preferencias. Esta prueba toma cerca de 20 minutos a alguien con dominio del inglés y que sepa qué busca de un MBA.

¿Cuál es la situación de las escuelas latinoamericanas en términos de calidad, comparadas con sus pares de Europa y EEUU?
Las escuelas latinoamericanas son una gran alternativa para aquellos estudiantes que no pueden o no quieren estudiar en el extranjero. Muchos de los estudiantes que asisten a nuestros eventos buscan opciones locales si no son aceptados en su primera elección.

Desde el punto de vista de la demanda, ¿qué países latinoamericanos son más atractivos para las universidades estadounidenses?
En América Latina, los mercados más atractivos son aquellos que ofrecen una buena calidad de la educación y un alto nivel de experiencia, lo que también es aplicable para las escuelas europeas. Estos son México, Colombia, Brasil, Chile y Argentina. Los dos últimos son mercados más pequeños, mientras que Brasil y México son inmensos.

Por otra parte Colombia, junto a Perú, son mercados en crecimiento. De hecho, creo que Colombia llegará a ser tan grande como Brasil o México, además de ofrecer candidatos de calidad.

En el caso de Perú, siempre recibimos una gran cantidad de participantes, pero el número de postulantes peruanos que elige estudiar en el extranjero sigue siendo menor.

¿Por qué todavía estudiar un MBA en Europa o EEUU sigue siendo una buena opción para los ejecutivos latinoamericanos?
Las principales ventajas que ofrecen las escuelas europeas y estadounidenses a los postulantes latinoamericanos son la exposición a prácticas de negocios internacionales y el fuerte vínculo entre los egresados. Aquellos profesionales que deciden asistir a una institución en Europa o EEUU deben elegir los programas que entregan una vinculación permanente a través del departamento de ex alumnos.

¿Actualmente, cuáles son los factores más importantes al momento de elegir un MBA?

Los más determinantes son las aspiraciones de carrera, ya sea en las áreas de marketing, finanzas o consultoría en management. Los estudiantes buscan escuelas con fuertes vínculos de ex-alumnos, programas de buena reputación o que ofrezcan experiencia práctica en su área de desarrollo.
La oportunidad de realizar prácticas entre los semestres académicos.
La oportunidad de resolver problemas de negocios reales durante el MBA.
Y finalmente, que el programa ofrezca alguna forma de experiencia internacional a través de intercambios o clases en distintos campus.

Fuente: educamericas.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s