Los programas de formación ejecutiva por excelencia, los MBA, han recibido todo tipo de críticas como consecuencia de haber sido la cuna en la que se habían formado muchos de los líderes empresariales sin escrúpulos que han conducido a la economía a la crisis actual. Y el nuevo modelo de escuela de negocios que representa Carey Business School, fundada en 2007, trae aires nuevos desde EE.UU. basados en la preponderancia de la ética y las humanidades.
Humanidad, optimismo, creatividad, responsabilidad y servicio son los valores que abanderan la filosofía de Carey Business School, perteneciente a la Universidad Johns Hopkins. Desde su reciente fundación en el año 2007, esta escuela de negocios declara su compromiso por formar a futuros líderes empresariales bajo el manto de la ética empresarial y los valores humanistas.
Lejos de las críticas que arrecian a los programas de formación ejecutiva más populares, la dirección que ha tomado esta peculiar escuela de negocios conduce a un camino muy distinto a través del descubrimiento, la educación, el espíritu empresarial, y el compromiso.
Su decano, Yash Gupta, se muestra orgulloso del modelo que representa su escuela, definida en la prestigiosa revista Fortune como “la primera escuela de negocios para los anti-MBA”. Desde su extensa experiencia académica, Gupta critica que la mayoría de escuelas de negocio han estado produciendo “másteres de ingeniería financiera”.
“Con los años llegué a la conclusión de que nos habíamos apoyado demasiado en las ciencias de los negocios. Producíamos maestros en ingeniería financiera, personas sin corazón ni alma. He estado pensando durante años que íbamos en la dirección equivocada”, señala.
Entre los programas que ofrece esta escuela se integran asignaturas relacionadas con los campos de la salud, el medio ambiente, la energía e incluso módulos de expresión humana impartidos por profesores de dramaturgia. “La crisis nos ha ayudado muchísimo porque la gente estaba dispuesta a cuestionar la ortodoxia”, concluye Gupta.
Y aunque la incorporación de materias humanísticas en los programas de formación ejecutiva se viene discutiendo desde hace 2 o 3 años, cuando irrumpió el actual escenario de crisis, la Carey Business School representa a las nuevas escuelas de negocios que surgen en EE.UU. en el escenario posterior a los recientes escándalos financieros.
Fuente: waytomba.com