¿Es realmente necesario tener experiencia para estudiar un MBA?

La media de edad de los candidatos a estudiar un MBA ha bajado de 26,8 años en 2004 a 25,5 años, de acuerdo con el estudio reciente QS TopMBA.com Applicant Survey. El 69% de los solicitantes a estudiar un MBA tienen entre 20 y 28 años, en comparación con el 58% en 2004. Queda claro que los solicitantes a estudiar un MBA son cada vez más jóvenes.

¿Qué significan estos datos para alguien que solicita la entrada a una escuela de negocios? La mayoría de escuelas de negocios y del personal de admisiones todavía valora muy positivamente los 3 años o más de experiencia laboral, pero ahora hay más flexibilidad que en el pasado. Linda Meehan, Directora de admisiones en la Columbia Business School, anunció durante el QS World MBA Tour de 2006 que Columbia está buscando activamente a estudiantes recién graduados para su promoción de 2007. De otro modo, los estudiantes académicamente más prometedores seguirían sus carreras en la banca u otros sectores y no volverían al mundo de las escuelas de negocios. Según Meehan, Columbia también se concentrará en un mayor número de candidatos con menos de tres años de experiencia laboral.

La Harvard Business School ha empezado a reclutar estudiantes más jóvenes para sus programas de MBA. Se dirigen a estudiantes que se han graduado en la universidad hace tres años. La media de edad de los estudiantes de Harvard de MBA es de 27 años, pero ha bajado a 26 años, ya que la escuela admitió recientemente a algunos estudiantes de 22 años. Sin embargo, ¿pueden encontrar buenos trabajos después de graduarse?

De acuerdo con Jana Kierstead, Directora del servicio profesional para MBA en la Harvard Business School, de aquellos que entraron en los tres años posteriores a haber terminado la universidad, el 94% recibieron ofertas de trabajo después de graduarse. La media de toda la promoción del 2006 fue del 96%. En Harvard queda claro que muchos de los graduados de MBA más jóvenes no tienen muchos problemas a la hora de competir con candidatos con más experiencia. Según Kierstead, estos estudiantes más jóvenes cobran sueldos tan competitivos como los de sus compañeros de clase con más experiencia, y pasa igual en todos los sectores. Pero, por supuesto, estamos hablando de Harvard, Columbia o Wharton.

Su elección de escuela de negocios y área de experiencia laboral preferida son dos factores que pueden ayudarle o perjudicarle en sus posibilidades de convertirse en un joven MBA. Si posee un expediente académico muy bueno, tiene la oportunidad de ser aceptado en una de las mejores escuelas de negocios de EEUU en 2007. Las escuelas europeas, sin embargo, no están yendo en la misma dirección. La media de edad de 28,5 para los candidatos de MBA en las mejores escuelas de negocios europeas sigue siendo estable. Francesca Roveda, de SDA Bocconi, comenta que su escuela no tiene la intención de reducir los requisitos de edad para los candidatos. Janet Shaner en IMD también puntualizó durante un debate en el QS World MBA tour en octubre que “no vemos ningún beneficio en reducir la media de edad de los candidatos de MBA, ni para la escuela ni para los seleccionadores de personal”, una opinión muy compartida entre sus homólogos europeos.

¿Qué escuelas tienen razón? ¿Qué tipo de candidatos buscan los seleccionadores de personal?

Según el estudio QS TopMBA. Recruiter Research, los años de experiencia que se requieren a los graduados de MBA estaban entre 1 y 4 años entre los seleccionadores de personal de EEUU, y entre 4 y 8 años de experiencia entre los seleccionadores de personal europeos. Parece ser que hay diferencias estructurales en el perfil de graduados de MBA que buscan las empresas en cada lado del Atlántico.

Muchas mujeres creen que los requisitos de edad no les permiten conseguir sus objetivos educativos y profesionales, ya que prefieren crear una familia a una edad temprana, después de haber terminado sus estudios. Silvia Petkova, de 23 años, estudiante de MBA en la City University, tenía menos de un año de experiencia, después de terminar la carrera universitaria, cuando empezó a estudiar en la escuela de negocios con el objetivo de utilizar lo aprendido en el MBA en ampliar el negocio familiar. Silvia, como muchas mujeres ambiciosas, decidió estudiar un MBA para empezar su carrera profesional con ventaja, antes de decidir crear una familia y tomarse más tiempo libre.

La respuesta puede depender no sólo de la persona, sino también de su elección de sector. Ahora que los bancos empiezan a recuperarse, están buscando graduados de MBA cada vez más jóvenes, ya que tienen que cumplir con sus crecientes objetivos de empleo. La venta y el marketing es otro sector que también busca graduados de MBA cada vez más jóvenes, especialmente en EEUU, donde el título de MBA es casi un requisito de entrada en este sector.

Por el contrario, la consultoría es un campo conocido por requerir una sólida experiencia previa. Damir Latte, Consultor en Selección de personal en Global Workplace (especialista en consultoría de gestión) opina que ‘los candidatos para trabajos en consultoría necesitan tener entre 3 y 5 años de experiencia laboral relevante. Para aquellos sin ninguna o con poca experiencia laboral, los trabajos en consultoría no son posibles. Sin embargo, si son buenos candidatos, se les podría considerar para trabajos como analistas.

En general, mientras que algunos sectores tienen pautas estrictas en lo relacionado a la experiencia laboral requerida, su pasado podría dejar de ser importante y ser su potencial lo que realmente cuente, especialmente en un mercado de trabajo optimista. Las capacidades de trabajo en equipo y de análisis, así como la voluntad de tener éxito en un entorno de negocios difícil, puede sobrepasar la barrera de la edad.

Fuente: topuniversites.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s