¿Qué escuelas tienen el mejor departamento de colocación? BusinessWeek ha publicado su ranking de mejores MBA 2010 en función del índice de inserción laboral. Tuck Business School lidera el ranking por delante de Georgia Institute of Techonology y Harvard University.
En los dos últimos años el mercado laboral no ha mostrado su mejor cara, incluso para los graduados MBA. Sin embargo en 2010 se ha apreciado una ligera mejoría –aunque a costa del salario- y el ranking de mejores MBA de Bloomberg Business Weekpor inserción laboral es un buen ejemplo. Según el listado de la publicación, Goizueta Business School y McCombs School of Business han aumentado en más de diez puntos porcentuales su índice de colaboración hasta niveles anteriores a la recesión.
Esto no implica que ahora sea sencillo colocar a los graduados MBA en plazos inferiores a los tres meses, ni mucho menos. De hecho, de media un 12% de los egresados no reciben ninguna oferta pasado ese tiempo. Los salarios también se han resentido y están todavía lejos del cénit alcanzado en 2008.
El ranking de Bloomberg BusinessWeek está liderado por Tuck Business School, que se recupera tras un mal año y logra colocar al 97% de sus titulados en un periodo de tres meses, 11 puntos porcentuales más que en 2009. Se trata de niveles cercanos a los precrisis de 2007, a lo que se une la capacidad de mantener los salarios de sus graduados respecto al año anterior. De media, los alumnos de la escuela de Darthmouth se embolsas 105.000 dólares anuales.
La directora de carreras educativas de la oficina de Desarrollo de Carrera de la escuela, Rebecca Joffrey, explica que “anticipamos que 2010 sería otro año difícil, por lo que pusimos en marcha un numero de nuevos programas para asegurar a los estudiantes tener acceso a oportunidades sólidas”. A esto hay que añadir la potencia de su red de antiguos alumnos –un 66,7% sigue haciendo donaciones a la escuela- que sin duda ayuda a mejorar la colocación de los graduados.
Por detrás de Tuck y en segundo lugar se encuentra Georgia Instituto of Technlogy con un ratio de colocación del 96,8%, lo que también supone una gran mejora respecto al 85% del año anterior –el mayor ascenso de todo el ranking-. Estos niveles se acercan al 97,2% logrado en 2007. Sin embargo, no todo son buenas noticias. El salario apenas sube 20 dólares anuales hasta los 85.020 dólares.
El bronce es para Harvard Business School que en un plazo de tres meses coloca al 95% de sus graduados, 3,8 puntos por delante de 2009. El salario continúa siendo uno de los mayores con 110.000 dólares anuales, pero cae en 4.400 dólares respecto al año anterior.
También figuran entre los cinco primeros puestos de la lista MIT Sloan School of Management con un 94,8%, 7,6 puntos por encima de la cifra de 2009, un 27% de los cuales acaba como consultor y un salario que se mantiene en los 110.000 dólares anuales, y Columbia Business School con un 94% frente al 86% de 2009 y 100.000 dólares anuales, el mismo sueldo que el año anterior.
Completan el ‘top ten’ de esta lista de 30 escuelas Olin Businesss School (94% y 85.000 dólares), McCombs School of Business(93% y 95.000 dólares), Goizueta Business School (97% y 90.000 dólares), Stanford University Graduate School of Business (93% y 120.000 dólares) y Yale School of Management ( 92% y 100.000 dólares).
Fuente: waytomba.com