Un nuevo perfil de negocio para el turismo en México: la industria del retiro

el

Más de un millón de extranjeros viven su retiro laboral en México; la mayoría se concentra en ocho entidades de la República, con lo que se generan empleos y se abre una amplia oportunidad de negocio para el sector turístico, reveló Marco Antonio Álvarez, director general de Grupo Dabvsa, en la sesión inaugural de la Semana Internacional Mexican Tourism, a Worldwide Concept, organizada por el MEDE (full-time MBA) de IPADE Business School, que tuvo lugar el 10 de enero de 2011.

El empresario indicó que los inmigrantes se han establecido en Jalisco –en la comunidad de Ajijic, que concentra al mayor número de ciudadanos de origen internacional de América Latina–, Guanajuato, Morelos, Baja California (Sur y Norte), Sonora, Sinaloa y Yucatán; ahí se han caracterizado por convertirse en voluntarios o maestros, se transforman en consumidores de bienes y demandan además otros servicios.

Se estima que para 2025 la cifra de estos inmigrantes crecerá, así como el porcentaje de adultos mayores. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que habrán alrededor de 800 millones de personas con más de 65 años, un factor que Álvarez subraya, e invita a replantear el perfil de la industria del retiro en nuestro país.

La tendencia se inclinará a construir comunidades enfocadas al cuidado continuo de individuos de edades avanzadas, compuestas por complejos residenciales donde podrían gozar de actividades sociales, una buena calidad de vida, instalaciones idóneas para mantener un estado físico saludable, entre otros servicios, explicó el empresario.

“Los retos de los inversionistas interesados en desarrollar este modelo de negocio serán varios: entender el recién creado mercado; encontrar a los socios más adecuados, dado que no se trata de una industria de bienes raíces; saber dónde y cómo comercializar este producto e involucrar a las autoridades locales”, destacó el también socio directivo de Active Living Internacional, una compañía consultora dedicada al análisis estratégico para el desarrollo de las comunidades de adultos activos.

Álvarez afirmó que para impulsar este esquema de comercialización, los emprendedores interesados tendrán que fomentar la promoción del turismo en México, en aras de complementar las actividades que involucra dicho sector con una nueva visión de la vida madura.

El director general de Grupo Dabvsa dirigió su conferencia a los participantes de Mexican Tourism, a Worldwide Concept, un evento académico internacional que, año con año, reúne a participantes de Programas MBA de origen extranjero con sus pares del IPADE Business School para interactuar e intercambiar experiencias y puntos de vista durante cinco días de trabajo intensivo, con el objetivo de profundizar en el desarrollo del sector turístico mexicano.

En 2011, asisten estudiantes provenientes de escuelas de negocios de Alemania, Australia, Canadá, Corea, EE.UU., India y Perú el cual Y se llevará a cabo del 10 al 14 de enero.

Fuente: ipade.mx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s