Los programas a distancia ganan terreno en el mundo ya que permiten a los profesionales estudiar en escuelas extranjeras sin tener que dejar su trabajo, país y familia. Pese a realizarse desde un computador, son tan exigentes como los MBA presenciales.
La alta competencia del mundo financiero actual provoca que sea prácticamente imposible abandonar el trabajo o mantenerse alejado del mercado durante un largo tiempo para dedicarlo a los estudios. Las escuelas de postgrado detectaron este problema y han incrementado su oferta en programas más cortos, flexibles o con horarios especiales para conseguir esta compatibilidad. Dentro de estas opciones han aparecido los programas online.
Financial Times entregó una nueva versión de su prestigioso ranking donde determina cuáles son los mejores MBA Online del mundo.
En primer lugar encontramos al MBA de la Aberdeen Business School de la Universidad Robert Gordon, de Escocia. Este master se caracteriza por la flexibilidad de su programa de estudios, si bien tiene un núcleo de ocho módulos obligatorios, el resto del postgrado es diseñado por los propios estudiantes. Las clases se componen básicamente del estudio de casos que son enviados por correo electrónico y los alumnos deben postear sus opiniones y puntos de vista en foros para compartirlo con otros estudiantes.
Cada año, cerca de 100 alumnos realizan este programa. Principalmente se desempeñana en áreas ligadas a la energía, empresas y la industria farmacéutica. Un requisito fundamental para cursar el MBA es tener, al menos, tres años de experiencia laboral. Aunque el promedio de los estudiantes es cercano a los diez años de trabajo en puestos directivos.
En segundo lugar aparece el MBA de Carey Business School de la universidad de Arizona State, de Estados Unidos. Programa que ofrece una especialización en finanzas, comercio internacional, marketing y gestión en Supply Chain (cadena de producción). También ofrece la opción de obtener doble titulación con Ingeniería Eléctrica e Industrial. Este programa tiene una duración de dos años y revisa las mismas materias que en su versión presencial.
El formato de clases se realiza mediante Internet con un software especial que obtienen los participantes al programa, pero el examen final del MBA deben viajar a realizarlo en el Campus de la Universidad de Arizona.
En el tercer lugar aparece otra institución del Reino Unido, el MBA de la Universidad de Aston en Birmingham, Inglaterra. Un programa que se destaca por su alta empleabilidad, considerada como una de las más altas del país. Es un programa relativamente pequeño que es cursado por no más de 35 alumnos.
Este MBA realiza sus clases mediante videos en formato DVD, y los alumnos tienen un contacto directo con los profesores, ya sea vía mail o video conferencias. Tiene una duración máxima de 27 meses (la mayoría de los alumnos termina el programa en 21) y exige una visita de al menos una semana al campus en Birmingham, donde los estudiantes realizan sus exámenes finales.
El cuarto lugar es para el MBA Athabasca University, uno de los primeros programas online del mundo y considerada como una de las mejores universidades de Canadá.
Se trata de un programa muy intensivo, que exige entre 20 y 25 horas semanales de estudio y participación en debates, clases y exposiciones mediante video conferencias. Por esta razón, los participantes deben ser profesionales con mucho manejo en temas de management y negocios, entre los requisitos de ingreso se piden al menos ocho años de experiencia laboral.
Como las clases se realizan mediante video conferencia, los alumnos deben adaptarse a los horarios. Como es difícil coordinar esto con alumnos de todo el mundo, se ofrece un amplio itinerario para poder visualizar las cátedras.
Babson College es considerada una de las mejores universidades del mundo en emprendimiento. Con grandes inversiones en los proyectos de los alumnos y un constante apoyo a los planes de negocios que desarrollan durante la carrera. Precisamente, el Fast Track MBA de esta casa de estudios ocupa el quinto lugar del ranking.
Este programa de 24 meses exige cinco clases presenciales, para luego continuar con la plataforma online de aprendizaje que implica entre 18 y 22 horas semanales de estudio. Además, cada seis semanas se realizan conferencias en video conferencia donde los estudiantes deben debatir lecturas y casos empresariales.
En Chile, Babson College mantiene un convenio de cooperación con la Universidad del Desarrollo, institución que ha replicado el espíritu emprendedor y los conceptos de la escuela norteamericana. Los alumnos del MBA UDD visitan Boston durante dos semanas para realizar el Entrepreneurship Program de Babson.
Consolidando la excelencia de los MBA online de las universidades británicas encontramos a Bradford University School of Management en el sexto lugar del ranking del The Financial Times. Esta institución, considerada entre las diez mejores del Reino Unido, posee casi un 50% de estudiantes extranjeros de más de 30 países.
Es el programa más largo del listado, con una duración promedio de tres años, ya que se realizan pocas clases simultaneas para poder darle mayor prioridad a ciertas cátedras.
En el séptimo lugar y representando a América del Sur encontramos a la Pontificia Universidad Católica de Perú, una de las instituciones con mayor prestigio en dicho país, donde estudiaron autoridades como el presidente Alan García y el ex Canciller Allan Wagner. Este MBA ofrece la opción de doble grado con la universidad de Tulane (Estados Unidos), Maastricht School of Management (Holanda) ó Université Laval (Canadá).
El programa académico se desarrolla en base al análisis y discusión de casos empresariales mediantes foros de discusión, evaluaciones en línea realizadas directamente con los docentes, y trabajos en grupo que permitan generar propuestas creativas en distintos escenarios empresariales. En la etapa presencial del MBA es necesario realizar tres visitas a empresas para estudiar casos reales.
Este MBA tiene una duración total de 27 meses con tres sesiones presenciales obligatorias. Incluyendo la primera sesión de trabajo, donde los estudiantes se presentan y se les indica como utilizar la plataforma de trabajo web.
Fuente: Latercera.com