7 opciones para estudiar un posgrado en el extranjero

El gobierno del estado de México compartió algunas opciones que cuentan con total confiabilidad para quienes se encuentran interesados en continuar con estudios de alto nivel en el extranjero
El gobierno del estado de México a través de su cuenta oficial de Facebook, dio a conocer las diversas opciones para obtener becas de posgrado en el extranjero.

Entre las instituciones se encuentran, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología del Estado de México (Comecyt); el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca); Banco de México, en el fideicomiso denominado “Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos”(FIDERH); la Beca DESAFIOS; Fundación Beca; Becas MOB y Becas del Banco Mundial.

Las cuales cuentan con ofertan de estudios en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos y Canadá.

1.- El COMECYT está dirigido a estudiantes que estén inscritos en programas de doctorado,maestría o especialidades relacionadas con las áreas científicas y tecnológicas; ofrecen apoyo económico mensual por tiempo determinado, que cuenta a partir de la publicación de la convocatoria y se adecuará al la duración de la especialidad, ya sea por 6 y hasta 12 meses; en el caso de la maestría, hasta 24 meses; doctorado, hasta 36 meses.

2.- En el Caso del CONACYT, cuenta con más de 40 años de experiencia y es reconocido en todo el mundo, y las becas están dirigidas para quienes desean realizar sus estudios deposgrado a nivel de maestría y doctorado y especializarse en áreas científicas y tecnológicas. Ofrecen hasta la cobertura total o parcial de la manutención, al igual que el servicio médico, entre otras restricciones.

3.- El Banco de México, en conjunto con el FIDERH, otorga a los estudiantes la cantidad autorizada para hacer pagos de colegiatura, manutención o seguro médico, en periodos trimestrales, semestrales o mensuales, los pagos se hacen en pesos mexicanos en 40 pagos trimestrales (10 años), una de las principales peticiones es que los pagos sean puntuales, al igual que se pide estrictamente que se cuente con un promedio mínimo de 8.

4.- La fundación DESAFIOS cuenta con más de 60 programas distintos para que los profesionistas de Latinoamérica tengan oportunidad de cursar maestrías y posgrados en el extranjero; además del perfeccionamiento de los idiomas, las ofertas para este año oscilan desde un 5 hasta un 70 por ciento de ayuda para quienes inicien clases en marzo del 2012.

5.- La Fundación Beca cuenta con convenios en países como Alemania, España, Francia, Holanda, Islanda , Reino Unido, Suiza y en el propio país. Además de maestrías y posgrados, tiene opciones de cursar diplomados, especializaciones o cursos en línea. Y cuenta con más de 20 áreas de especialización en rubros como humanidades, medicina, ingenierías, comercio, entre otras.

6.- Becas MOB, con un nivel más alto de exigencia, pues para participan en estos lugares se necesita ser menor de 30 años, titulado con licenciatura con una calificación mínima de 8.5; contar con una calificación aceptable del TOEFL, cabe destacar que para estudiantes de maestría, interesados en las áreas de arquitectura, medicina, artes o deportes, no están disponibles en el extranjero.

7.- Becas del Banco Mundial se destaca por proporcionar ayudas anuales para cubrir el costo de la obtención de un título de maestría o su equivalente y tienen la ventaja de renovarse por un segundo año consecutivo, siempre y cuando el desempeño académico sea satisfactorio; el tiempo máximo de estudios que ayuda esta institución es de dos años, sin excepciones.

Fuente: eluniversaledomex.mx

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s