El nivel de las escuelas de negocios a nivel mundial es cada vez mayor, tanto que incluso algunas ven amenazado su liderazgo ante el avance de instituciones que antes no eran tomadas en cuenta. Esta situación las lleva a mejorar su enseñanza para seguir al frente de las preferencias.
Ello se evidencia en el ranking 2011 de los mejores 100 programasMBA del Financial Times, que es liderado por tercer año seguido por el MBA (Máster en Administración de Negocios) del London Business School , del Reino Unido, y que ahora comparte dicha distinción con el máster de la University of Pennsylvania: Wharton , de Estados Unidos.
Como en ese caso, en más de una oportunidad dos o más escuelas comparten la misma ubicación en el ranking.
La primera aparición europea en el ‘Top 100’, que es dominado por programas de instituciones estadounidenses, corresponde al MBA del Insead (Francia y Singapur). Dicha escuela se ubica en la cuarta casilla, que comparte con el Stanford University GSB .
Sorpresas
Este año, la principal ‘amenaza’ para muchas instituciones llega desde los países emergentes. La competitividad de las escuelas de negocios de estas naciones ha avanzado, lo cual ha hecho que desplacen a entidades con mayor experiencia.
Es así que, el MBA de la china Hong Kong UST avanzó tres posiciones respecto al 2010, y ahora se ubica en la sexta casilla. Otra de las sorpresas la da el Indian Institute of Management, de la India, que tras no figurar en el ranking, ahora aparece en el puesto 11.
América Latina
Por su parte, solo tres escuelas de negocios de América Latina figuran en el ‘Top 100’. Estas son: IPADE Business School, de México, en la ubicación 64; Incae Business School , de Costa Rica, en el puesto 77; y el IAE Business School , de Argentina, en la casilla 98, casi cerrando el ranking.
Pero si se trata de escuelas en nuestro idioma, un punto aparte merecen los MBA de las instituciones de España, país que ubica a cuatro programas en el ranking.
Así, destacan el MBA del IE Business School , en el puesto 8 (aunque bajó dos posiciones respecto al 2010); el máster del IESE Business School , de la Universidad de Navarra, en la casilla 9; el MBA del Esade Business School , en la ubicación 21; y el del EADA, en la casilla 84.
Vea aquí el ranking completo. (.PDF)
Fuente: Gestión.pe