Mejoran las perspectivas de empleo para los titulados MBA

GMAC ha publicado una nueva edición de su Encuesta sobre perspectivas de empleo de los antiguos alumnos de escuelas de negocio. Los resultados muestran una leve recuperación del mercado laboral con un 93% de los MBA graduados entre 2000 y 2009 que se encuentra actualmente empleado, tres puntos más que el año anterior.

La recuperación económica, lenta pero segura, unida a unasestrategias de búsquedas más creativas y expansivas han dado sus frutos a los titulados MBA de 2010. La Encuesta GMAC 2011 sobre perspectivas laborales de antiguos alumnos MBA arroja datos esperanzadores sobre la tasa de colocación de los graduados de las escuelas de negocio.

El informe del organismo responsable del examen GMAT se ha llevado a cabo sobre un total de 6.877 antiguos alumnos, de los cuales 824 corresponden a la promoción de 2010. Para estos últimos, encontrar un trabajo está siendo algo más sencillo que para sus predecesores en años anteriores. Y es que según la encuesta de septiembre, un 88% ya contaba con un puesto laboral, cuatro puntos porcentuales por encima que la case de 2009.

Sabeen Sheikh, director de investigación de GMAC y autor del informe, explica que uno de cada tres alumnos del curso de 2010 considera que la situación económica no ha afectado de forma determinante a su búsqueda. Para muchos graduados este no ha sido más que un aliciente para expandir sus inquisiciones a otras industrias, ciudades e incluso variar sus expectativas salariales. En definitiva, la nueva generación de MBAs han maximizado sus búsquedas y esto les ha permitido tener éxito en un entorno laboral todavía hostil.

Así, un 48% se mostró dispuesto a aceptar un salario más bajo, un 36% buscó empleo fuera de sus funciones predilectas, un 35% lo hizo para trabajos en los que estaban sobrecapacitados, un 33% fuera de su sector favorito y un 33% en localizaciones geográficas que no se habían planteado previamente.

La clase de 2010 envió una media de 33,3 curriculums a empresas, incluidas 23 solicitudes, lo que les sirvió para acudir a 6,3 entrevistas y posteriormente declinar 1,9 ofertas de trabajo. Pero esto es sólo un resumen, ya que el informe detalla todos los métodos de búsqueda empleados. En este sentido, la mayoría, un 62% apostó por hacer llamadas ‘en frío’ a empresas, en tanto que un 61% se decantaron por los portales de empleo online, aunque ésta no resultó ser la táctica más efectiva. Este honor recae sobre los contactos personales, con un 37% de las colocaciones, seguido de las entrevistas en el campus con un 20% y de la red de antiguos alumnos con un 10%.

Lo más destacado es que esta actividad ha permitido a los alumnos de 2010 encontrar su puesto ideal, o por lo menos eso opina el 59% de los encuestados, por un 37% que se ha mostrado simplemente satisfecho. Como viene siendo habitual en los últimos años, el sector financiero sigue siendo el destino preferido para un 26% de los graduados, aunque curiosamente no es la industria donde más han buscado los MBA de 2010. Consultoría ha sido el sector más ‘demandado’ con un 56% de los ya antiguos alumnos, aunque sólo era el destino preferido para un 23%. El tercero en discordia es productos y servicios, con un 44% de las búsquedas pese a acumular apenas el 17% de las prioridades de los estudiantes.

Como término medio el salario inicial de los graduados en 2010 ascendió a 78.820 dólares, lo que satisfizo a un 70% de los empleados. Para un 76% de los graduados, su titulación fue clave para conseguir su trabajo. Este rango salarial es 4.000 dólares superior a los del año pasado.

Pero la encuesta de GMAC no se limita a los graduados de 2010, sino que abarca a todos los que consiguieron su título desde 2000. Tomando en cuenta estos datos, un 93% de los graduados se encontraba empleado en septiembre de 2010, 3 puntos porcentuales por encima de la cifra del año pasado. Éste es uno de los indicativos más claros de que poco a poco la recesión termina y los MBA encuentran más salidas salariales.

Seis de cada diez alumnos trabajan actualmente en organizaciones con un enfoque multinacional. Los estudiantes que atienden a una escuela en Estados Unidos tienen más posibilidades de trabajar en el ámbito nacional, mientras que quienes lo hacen en Europa tienden a desarrollar una carrera internacional.

En términos salariales, el sueldo medio para los MBA es de 94.542 dólares y cuanto más tiempo pasa el graduado en la misma empresa, más altos suelen ser sus emolumentos. La encuesta desvela que la compensación está directamente ligada con el progreso profesional de cada alumno, pero también con su satisfacción laboral. De hecho, para un 18% es lo más importante, sólo superado por la pasión de realizar un trabajo que realmente sirve para realizarse como persona e igualado por el reconocimiento de labrarse un buen nombre.

Para progresar profesionalmente y acceder a puestos de alta dirección, los MBA utilizan diferentes estrategias, aunque las más efectivas son conseguir entrar en grandes proyectos (votado por el 54% de los encuestados), relacionarse con directivos de mayor rango (53%), permanecer siempre en un mismo sector y buscar feedback acerca del desarrollo profesional (50% en ambos casos).

Los graduados valoraron de forma diferente los servicios ofrecidos por sus escuelas en función del tipo de programa. Así, quienes atendieron a un MBA a tiempo completo consideraron buenas las posibilidades de networking, mientras que los MBA a tiempo parcialconsideraron que lo mejor de su experiencia fueron los eventos ofrecidos por la escuela.

Por último, la encuesta también preguntó acerca de los motivos para seguir formándose tras el MBA. Gestionar la carrera profesional fue la principal causa para un 38%, seguido por mejorar la planificación estratégica (29%) y ganar habilidades de networking (26%).

Fuente: Waytomba.com

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s