La importancia del marketing 3.0 en la empresa

el

Educación & Postgrados conversó con Roberto Camhi, socio fundador de Mapcity, acerca de cinco aspectos de relevancia al incorporar el marketing 3.0 en las organizaciones. Mayor posibilidad de captar nuevos mercados y una exposición de marca que deja de ser estática, son algunos de los efectos destacados por el experto.

Fuente: latercera.com

Las tecnologías 3.0 son una realidad que cada día van asociando en mayor medida los chilenos, y en forma especial las empresas. Los resultados del estudio denominado «Presencia Corporativa en Redes Sociales en Latinoamérica 2010» de la compañía Burson-Marsteller, destacan a Chile entre los países que más utilizan las diversas plataformas 3.0 en las organizaciones, con un 43 por ciento, sólo superado por Brasil con un 53% y México -en primer lugar-, con un 60 por ciento.

A esto se suma el millón de cuentas Twitter estimadas en Chile, representando el 6% de la población nacional, una tendencia similar a la ocurrida en Estados Unidos con el mismo porcentaje de inscritos en la red de microblogging.

Por ello conversamos con Roberto Camhi, socio fundador de Mapcity y profesor del Diplomado en Tecnología, Innovación y Negocios de eClass sobre cinco aspectos de importancia en la empresa al incorporar el marketing 3.0 y estas fueron sus impresiones.

RELACION CON EL CLIENTE
La relación con el cliente ha cambiado sustancialmente en los últimos años y el marketing 3.0 se refiere principalmente a cambios asociados a ello. En términos simples, se trata de una definición de producto realizada en conjunto con el cliente, a partir de la interacción y relación con él. Es un marketing bidireccional que utiliza medios interactivos para asociar la marca y sus productos con sus clientes, utilizando las emociones como medio de conexión.

EXPOSICION DE MARCA
La exposición de la marca deja de ser estática y pasa a ser permanente, en un modelo 7 x 24, o sea, está en permanente presencia a través de los canales interactivos asociados a las nuevas plataformas como lo son Twitter, Facebook, Youtube, Flickr y otros. Además de estos medios, las marcas utilizan canales tradicionales y más directos de contacto con sus clientes. Lo importante es alinear ambas estrategias y mantener la coherencia en la comunicación, de tal forma de entregar un mensaje único al cliente.

DIFERENCIACION CON LA COMPETENCIA
La diferenciación se da en la innovación que cada marca pueda incorporar en sus campañas y comunicaciones. Hoy está la tecnología y los medios para hacerlo. Algunas marcas ya han incursionado en técnicas avanzadas y novedosas en segmentos altos, como lo es la Realidad Aumentada (AR). Así como esta técnica, existen muchas otras que, en combinación con otras más conocidas y tradicionales, permiten a la marca llegar con el mensaje adecuado a los distintos grupos o segmentos que se defina.

CAPTACION DE NUEVOS MERCADOS
Los jóvenes son los que están liderando esta revolución y a los que es más fácil acceder, pero no por eso convencer. Es una tarea más difícil y justamente porque están llenos de estímulos. Se trata de personas que están preparadas para la multitarea, por lo que obtener su atención por unos pocos segundos puede resultar una ardua tarea. Sin embargo, la buena noticia es que están allí y tenemos como contactarlos. El resto lo debemos hacer quienes estamos a cargo de la estrategia de marketing 3.0.

La «Encuesta de caracterización de usuarios de Twitter en Chile», llevada a cabo por la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales muestra que esta red es utilizada por personas mayores de 25 años.

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO
Cuesta imaginarse que puede pasar en sólo 3 o 5 años más. La convergencia de medios es ya una realidad. Ya estamos en la era del 3D, por lo que creo que el futuro nos deparará experiencias cada vez más reales y enriquecidas, que nos permitirán conectarnos más aún con las marcas, si éstas ofrecen los estímulos adecuados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s