IPADE Business School inauguró en Costa Rica la Escuela Superior de Dirección de Empresas (ESDE), su primera sede fuera de México, con lo que se coloca como referente en la formación de los ejecutivos más importantes de ambos países.
El nacimiento de la nueva escuela de negocios en el país centroamericano responde a la intención de exportar el prestigioso Programa de Alta Dirección de Empresas que imparte la Institución mexicana y en el cual participarán 30 empresarios, directores generales y miembros de juntas directivas locales.
“El Instituto tiene una visión de los negocios centrada en la persona. Quienes dirigen la organización, los estrategas de cada empresa, están llamados a ejercer un liderazgo de transformación para que la región sea más competitiva”, dijo Alfonso Bolio, director general del IPADE.
El Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) se impartirá de marzo a noviembre en el Costa Rica Country Club, en la ciudad de Escazú, al oeste de la capital tica, San José.
“La actividad empresarial ha venido cambiando y actualmente enfrenta un ambiente cada vez más competitivo e internacional y debe responder a la velocidad del desarrollo tecnológico y la innovación”, señaló Eduardo Lizano Fait, presidente honorario de la Academia de Centroamérica y miembro del comité consultivo de ESDE School of Management. “La toma de decisiones es fundamental, de ahí el aporte que brindará este Programa”, agregó.
El IPADE, fundado en 1967 por prominentes hombres de empresa, cuenta con 27 mil egresados, y sedes permanentes en Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal. Muchas empresas líderes le han solicitado cursos de formación gerencial, tales como CEMEX, BIMBO y Grupo Alfa. En temas académicos, forman parte en su consejo asesor otras dos escuelas de negocios líderes en el mundo: IESE Business School, de España, y Harvard Business School, de Estados Unidos.
Al igual que la mayor parte de las instituciones académicas de negocios más importantes del mundo, el IPADE emplea la metodología del caso, en la que se analizan situaciones reales de empresa, que los participantes estudian individualmente, discuten en equipos y, posteriormente, abordan en una sesión plenaria que es conducida por un profesor especializado, lo cual fomenta el fijar y escuchar distintas posiciones que enriquecen a las personas y fortalecen su capacidad de observar las circunstancias planteadas y responder atinadamente a los retos que se plantean en cada situación.
“No importa la solución final, sino el itinerario de análisis por el que se llega a ella, donde se potencian los conocimientos, las habilidades y valores que cada persona posee”, comentó German Céspedes, director ejecutivo del ESDE. “En cuanto a los contenidos académicos sobresale la aplicación del sentido ético y humano en el ámbito de los negocios, finalizó.
Recientemente la publicación británica, Financial Times, publicó su ranking anual de MBA y ubicó a IPADE Business School como la mejor escuela de negocios en Latinoamérica. Asimismo, la revista Expansión catalogó a la institución como la mejor escuela de negocios de México.
Fuente: Ipade.mx