Para dirigir bien hay que saber decir “no”: Santiago Álvarez de Mon

el

Los buenos directores de empresa deben saber cuándo y cómo decir que no, aseguró Santiago Álvarez de Mon, profesor del IESE Business School, en la conferencia “Talento y carácter, claves de una carrera fecunda”, que se llevó a cabo el 31 de marzo en el IPADE Business School.

El catedrático impartió el caso de estudio Rafael Nadal, el campeón y la persona”, que detalla varios episodios de la trayectoria profesional del famoso tenista español y de su equipo; expuso algunos aspectos de liderazgo que le han permitido sumar triunfos, experiencia que relacionó con el ámbito de los negocios.

Según relató, Nadal desarrolló la capacidad de guardar distancia sobre los éxitos que desde joven ganó, lo cual se puede extrapolar a las experiencias de los empresarios, que van alcanzando metas concretas. “El tener hambre de aprender y seguir adelante o aprender del error nos lleva a un aprendizaje. Vivirlo con sentido del humor es mucho más importante, porque de otra manera se repiten los traspiés, partiendo de la idea de que no es fácil corregir un hábito y cambiarlo por otro”, indicó.

Álvarez de Mon hizo algunas recomendaciones a los empresarios presentes; destacó la necesidad de reconocer que cuando se comete un error, no necesariamente se ha fracasado y subrayó la relevancia que tiene el “saber preguntar y escuchar” a los colaboradores para ejercer el “útil arte de conversar” con todas las personas que intervienen en la organización.

Puntualizó que el concepto de “error” y de “fracaso” son distintos: el primero permite reenfocarse y el segundo delimita, pero cualquiera determina a la persona de alguna manera. La posibilidad de errar está presente en todos los seres humanos y representa “dos caras de la misma moneda”, sin embargo, lo que distingue a un buen líder o empresario es su visión sobre los acontecimientos.

El catedrático señaló que la pasión, la humildad de corazón y la predisposición para aprender; la sagacidad para alcanzar las metas, apegarse a la realidad y comportarse a partir de ella con el cuidado de establecer relaciones de calidad, con uno mismo y con los demás, son puntos nodales para deportistas y empresarios; para cualquier persona.

Fuente: Ipade.mx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s