Los MBA online empiezan a ganar como opción a los programas tradicionales. Entre sus ventajas, unos costes más asequibles y mayor libertad a la hora de completar los cursos.
¿Existe alguna fórmula para hacerse con una MBA de una de las grandes escuelas pero a precio más reducido? Lo cierto es que sí y cada vez más alumnos la conocen. Se trata de los programas online, que permiten acceder a un título de postgrado en gestión por la mitad del coste del programa presencial.
En lugar de acudir al campus y sentarse en clase, se matriculan en asignaturas más específicas y otros programas certificados de las escuelas más prestigiosas en su metodología online. Puede que no se trate del MBA completo, pero sí que les permite incluir un nombre de relumbrón en sus currículum sin tener que destrozar sus finanzas personales.
En el fondo las motivaciones que llevan a tomar el camino de un programa certificado en un MBA tienen que ver tanto con el dinero como con una cuestión de tiempo. Y es que estos cursos son mucho más cortos y por lo tanto su efecto profesional es casi inmediato.
En The Wall Street Journal ofrecen algunos ejemplos concretosque ayudan a entender mejor por qué esta alternativa tiene su validez desde el punto de vista laboral. El caso de Benjamin Berry resulta esclarecedor. A sus 45 años este gestor de proyectos de consultoría se dio cuenta de que las oportunidades para su perfil profesional empezaban a escasear pero el precio y dedicación necesarios para cursar un MBA hacían que esta no fuese una opción viable. La alternativa fue matricularse en un programa certificado de eCornell, el brazo online de Cornell, por apenas 3.200 dólares. Para un graduado por el Presbyterian College de Atlanta añadir el nombre de Cornell a su currículum supuso un buen empujón.
Como es lógico, Cornell no es la única escuela de negocios que ha apostado por estos programas más cortos, baratos y mucho más enfocados a materias concretas. Desde Boston University hasta Notre Dame pasando por Berkeley, son varias los centros que ven las ventajas de cursos que también encajan a la perfección en los planes de muchas compañías. De hecho, cada vez es más común que multinacionales y empresas locales busquen alianzas con escuelas para proporcionar este tipo de formación a sus empleados. En eCornell, cerca del 60% de los estudiantes provienen de acuerdos corporativos.
Uno de los cursos más populares es el de gestión de ingresos en hoteles, que es una escisión de su programa de gestión de hoteles. El programa es ideal para estudiantes sin titulación universitaria que de esta forma pueden acceder a formación de primer nivel que de otra forma se les negaría. En el caso de eCornell los 23 cursos que imparte tienen un coste que varía entre 2.000 y 6.000 euros.
Las ventajas de estos programas no se reducen a su coste, sino que también son una alternativa más que válida para los trabajadores en activo. Al tratase de programas online son mucho más flexibles en cuanto a los tiempos de estudio, es decir, permiten compatibilizar mejor trabajo y formación. Además, también trasladan de forma más efectiva e inmediata los nuevos conocimientos adquiridos al entorno laboral, puesto que no existe ningún lapso temporal entre la recepción de la información y acudir al trabajo.
Pero como es lógico no todos los programas son iguales. Resulta importante saber escoger la escuela y el programa. Como ocurre con los MBA, hay que plantearse qué objetivos buscamos con cada curso y cómo puede ayudarnos en nuestra carrera profesional. Pero esa es ya otra historia que tendrá su propio artículo.
Fuente: waytomba.com