La productividad es independiente a las horas laboradas

el

Verónica Baz Suárez, directora general del Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (CIDAC) aseveró que pese a que el pueblo mexicano se caracteriza por ser sumamente trabajador, el nivel de productividad es similar al que tenía el país a finales de los setenta. Esto sucede a razón de que, a pesar de que los mexicanos trabajan muchas horas -como recientemente reveló la OCDE-, la cantidad de tiempo empeñado en realizar tareas no necesariamente se traduce en resultados laborales.

La conferencista ofreció el pasado 15 de abril, en el IPADE Business School México, una ponencia titulada “La transformación hacia una sociedad de clase media”, en el marco del Programa de Continuidad y Actualización del Área Académica de Entorno Político y Social, denominada “La década decisiva: 2011-2020”.

Cabe destacar que “los estados que tienen empresas más grandes son más productivos, lo mismo que los que tienen un menor sector informal. Esto sucede porque las compañías más grandes tienen mayor oportunidad de innovar debido a que, por economías de escala, sus costos son menores, y esto les permite mantenerse a la vanguardia”, reveló Baz.

La Directora del CIDAC indicó que en nuestro país hay una gran cantidad de personas que se quedan sin trabajo, pasado un lapso no logran encontrarlo y optan por abrir un negocio propio, por ejemplo fondas, de modo que “se debe buscar la forma de apoyar a las micro y pequeñas empresas con el fin de maximizar sus posibilidades de crecer y convertirse en medianas, lo cual les permitiría tener  mejores procesos y más oportunidades de acceso a crédito”, y agregó: “esto, si bien es tarea del gobierno, la ciudadanía juega también un papel importante en la estrategia”.

Consideró que una de las tareas del gobierno consiste en facilitar la apertura y cierre de negocios para que estos puedan moverse con mayor facilidad hacia actividades más rentables o de mayor valor agregado; en esta misma línea, es fundamental que la ciudadanía exija las condiciones óptimas para erigir y hacer funcionar una compañía.

Asimismo, comentó que es preciso que los individuos identifiquen los puntos de oportunidad que les permitan ser más productivos, para aprovecharlos al máximo. Éstos consisten en cosas tan sencillas como ahorrar tiempo mediante un acuerdo con otros padres de familia en la escuela de los hijos para recogerlos un sólo día y no toda la semana.

Baz aseguró que es posible que México aumente su productividad; para lograrlo, se requiere poner este tema como una prioridad en la agenda del país. Además fue enfática en destacar que “con las condiciones actuales, tenemos todo para que repuntemos en el tema de la productividad; hoy, como estamos, podemos hacer las cosas mucho mejor, y esa es la buena noticia”.

Fuente: Ipade.mx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s