“Talentismo”, la nueva era organizacional: CEO de Manpower

Para Jeffrey A. Joerres, presidente y director ejecutivo de Manpower Inc., las empresas son testigos del nacimiento de una nueva era: la del capital humano, en la que las demandas de productividad e innovación exigen la incorporación de talento específico para concretar sus metas, aseguró en la sesión que dirigió a egresados y participantes del Programa “Dirección de personas: gestión del cambio en la organización”, el 7 de septiembre, en la sede México del IPADE Business School.

“El ‘talentismo’ es un término que acuñamos para explicar que, anteriormente, el aumento del capital constituía un factor clave para alcanzar el éxito de una compañía. Hoy está ocurriendo un cambio y ese factor se está enfocando en el talento, es decir, en la habilidad de las organizaciones para generarlo, encontrarlo y retenerlo, algo que definirá su futuro, más que la generación de recursos económicos”, afirmó.

El directivo explicó que la última tendencia global en cuanto a reclutamiento se ha orientado a buscar personas con ingenio, espíritu y motivación, que sepan crear diferencias significativas a través de la tecnología.

“En otras etapas evolutivas, como en la Revolución Industrial, se trataba de saber conducir una línea de producción o usar bien una herramienta, pero en los próximos 10 años, el trabajo ya no tendrá relación con el uso de un clavo o un martillo, ahora se tratará de lo que el ser humano puede aportar con esto y de cómo hacer sentir a nuestra gente conectada, vinculada y comprometida con nuestra misión”, aseveró.

Para lograrlo, Joerres recomendó a los empresarios alinear su plan de negocios con una estrategia que contemple el tipo de talento que sus organizaciones requerirán para concretar sus objetivos. “Hay que incluir un plan de fuerza laboral que plantee, no solo cuántas personas deben contratarse, sino qué tipo de habilidades deben tener. Ahora, y no en cinco años, porque la compañía puede volverse obsoleta”, apuntó.

Al CEO de Manpower lo acompañó Mónica Flores, directora general de dicha empresa en México y Centroamérica, quien además es egresada del Programa MEDE (full-time MBA) del IPADE Business School.

Fuente: Ipade.mx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s