Fuente: Educamericas.com
El número de personas que busca hacer un MBA online aumenta todos los años. Según la Association to Advanvce Collegiate Schools of Business (AACSB), máximo organismo en acreditación de escuelas de negocios del mundo, la cantidad de inscripciones a este tipo de posgrados alcanzó las 4.433 durante 2009, cuando tres años antes solo llegaba a los 2.690. Sin embargo, todos los avances logrados en la materia parecen nulos cuando se observa que la tasa de deserción de estos alumnos llega al 40%, es decir, que solo el 60% restante llega a obtener su título. ¿Por qué sucede esto? ¿Qué necesitan los alumnos para cursar estos programas y no morir en el intento?
Investigaciones de la AACSB, a la cual pertenecen 56 instituciones educacionales Latinoamericanas y 16 españolas, permiten saber que una de las razones más importantes que motivan a un estudiante a abandonar sus estudios de MBA en línea tiene relación con la falta de adaptación al formato, y luego los problemas personales.
Y es que, al parecer, los alumnos ingresan pensando que les será mucho más sencillo cursar estos programas; sin embargo, a medida que se introducen en ellos se dan cuenta que los niveles de exigencia son similares a los de un programa presencial. Las ventajas están relacionadas, -como ya se sabe- al trabajo desde casa u oficina, disminución de los traslados y precio, pero requieren también de mucha autodisciplina.
Tal como comenta Raoul Benain, académico y Country Manager del IE Business School en Venezuela y Puerto Rico, «la metodología online es eminentemente práctica y está basada en el método del caso y el trabajo en equipo«, muy similar a la de un MBA tradicional. Por ello, cualquier persona interesada en matricularse necesita reflexionar cuidadosamente sobre las diferencias entre el estudio común y el 2.0.
Primero, los participantes necesitan estar totalmente dedicados a sus estudios y motivados libremente. A diferencia del tradicional salón de clases, el estudiante no tiene un maestro que obligue a completar el trabajo cada semana. La persona debe contar entonces con la fuerza de voluntad y determinación, para llegar a todas las tareas a tiempo.
La paciencia es otro de los aspectos a considerar. Por ejemplo, los estudiantes deberán completar las tareas, y si surge una pregunta, puede que la respuesta tarde, incluso de 24 a 48 horas. Si no cuenta con dicha característica, la persona debería considerar mejor su decisión.
Benain advierte que «la calidad de los alumnos es la que finalmente hace que la experiencia de un master online sea exitosa; tenemos más de 22 oficinas alrededor del mundo, donde seleccionamos los mejores candidatos para los programas del IE y nos aseguramos de un reclutamiento minucioso que cada candidato sea apto para culminar su programa con éxito».
Para no quedar a mitad de camino, Luz María González, directora Ejecutiva eClass Business, entidad que cuenta con la certificación de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), recomienda que los alumnos enfrenten el desafío con «gran compromiso, responsabilidad, trabajo en equipo y entusiasmo». Pero, además de los aspectos personales, resulta igualmente importante el apoyo que los alumnos reciben de las empresas donde trabajan, puesto que deberán verlo como un beneficio para éstas.
Al respecto la directora comenta que «en Chile trabajamos con alrededor de 80 empresas de distintos rubros, entre las que se encuentran Codelco, Anglo American, BCI, D&S, Masisa, Movistar, Dimacofi, Credichile, Siemens, Walmart y Transbank».
Partiendo por casa
Con el objetivo de mejorar el desempeño de los alumnos y disminuir el porcentaje de abandono, que dista mucho del 10% que tienen los MBA presenciales, las instituciones están añadiendo nuevas herramientas que ayudan a que los alumnos se acomoden mejor a esta modalidad.
Por ejemplo, Benain detalla que en el IE Business School – que, según The Economist, posee uno de los mejores programas de MBA a distancia del mundo- cuentan con un campus virtual y sencillas herramientas como foros y videoconferencias, a través de las que se realizan las sesiones de clase. «Nuestra plataforma online, en la cual IE ha invertido varias docenas de millones de euros, es de ultima generación, cuenta con flexibilidad, fácil acceso, así como un gran nivel de innovación como herramienta de trabajo», asegura.
Luz María González, por su parte, hace referencia a la metodología «blended learning» implementada por eClass. «El mayor valor agregado es su metodología flexible capaz de combinar clases presenciales con clases a distancia, impartiendo educación multimedial».
Las cifras que maneja indican que en Estados Unidos, más del 35% de la educación corporativa se realiza a través de este sistema denominado blended learning; una tendencia que crece cada día con más fuerza en el área corporativa.
Llamado a no desistir
En un momento donde, en palabras de González, «es fundamental aumentar el conocimiento para desarrollar mejor los talentos y habilidades de cada uno, al interior de sus respectivas empresas», ambos profesionales llaman a escoger el camino de los MBA online, ya que las beneficios a corto plazo están comprobados.
En dos años el programa corporativo de eClass en Chile ha crecido más de un 200% y la recepción de los alumnos ha sido excelente. Muchos de ellos han podido acceder a cargos de mayor responsabilidad o han tenido mejoras laborales. Así lo demuestran también las encuestas de satisfacción, las que indican que el 98% de los alumnos dice que le gustaría hacer otro curso en eClass y el 97% lo recomienda. «No se van a arrepentir», dice la directiva.
Del mismo modo, Benain asegura que los antiguos alumnos de «nuestros programas online tienen una excelente trayectoria profesional después de haber cursado un programa en el IE. La exigencia académica de estos cursos han dado disciplina, dedicación, creatividad y éxito a nuestros alumnos». Palabras que llevan a pronosticar un mayor crecimiento de esta modalidad durante los siguientes años y en una pronta superación respecto a las cifras de deserción que los MBA por Internet muestran hoy en día.