¿Conoces la diferencia entre diplomado, maestría y doctorado?

Para algunos la diferencia entre los grados académicos luego de la licenciatura puede resultar una confusa nebulosa. Los doctorados, diplomados, postgrados, maestrías y demás varían de acuerdo a su duración y al grado de conocimiento que se quiera adquirir. Además, por supuesto, del costo de matrícula.
Primero es necesario establecer que por posgrado se entiende a todo aquel grado obtenido luego de la licenciatura. Estos cursos de postgrado por lo general tienen una extensión menor comparado con las maestrias y están dirigidos a los titulados o a aquellas personas que ya llevan varios años desempeñándose en el sector de su interés y que desean aumentar sus conocimientos. A los cursos de postgrado también se les podría denominar como cursos master de especialización.
La mejor manera de determinar la verdadera naturaleza de los cursos de postgrado es por el tiempo de duración del mismo.

Los diplomados son bastante cortos. Su extensión se reduce a un mínimo promedio de 20 horas y un máximo de 60. No se obtiene ningún grado académico, sin embargo sirve para actualizar los conocimientos del estudiante o el aprendizaje de nuevas técnicas.

Los cursos de posgrado o también llamados cursos de especialización sí sirven para lograr escalar un grado académico. Siempre están centrados en un área bastante específica y están destinados a lograr un conocimiento más profundo en el campo de estudios del alumno. Usualmente se realiza durante inmediatamente después de obtener la licenciatura.
Las maestrías son el siguiente grado a obtener luego de la licenciatura y tiene una extensión de 2 a 3 años.
El grado máximo es el doctorado. Con este título se logra el mayor conocimiento en un determinado campo de estudios. Es el grado que más tiempo lleva. El promedio es de 4 a 5 años de estudios y al término de este, la carrera del estudiante puede derivar al campo de la investigación o a la docencia universitaria.

Fuente: todomba.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s