Ventajas de los MBA

el

Hoy en día, una maestría en administración de negocios puede ser la mejor oportunidad para sobresalir en un mercado globalizado y cada vez más exigente en materia laboral.

¿Le gustaría proyectar su carrera profesional? ¿Desearía aumentar sus posibilidades de desarrollo y perfeccionamiento personal? ¿Está buscando ascender, especializarse y, por consiguiente, recibir mayores ingresos?

Si la respuesta a uno o varios de estos interrogantes es afirmativa, tal vez sea hora de analizar si desea realizar un MBA.

Es decir, un Master in Business Administration, por su nombre en inglés o, para hablar en términos castellanos, una maestría en Administración de Negocios.

¿Por qué un MBA?

Actualmente, los posgrados en administración de empresas están en las primeras posiciones de reconocimiento académico.

Sin embargo, además de la calidad, las competencias que cultivan o potencian, los contenidos específicos y la exigencia que demanda esta clase de estudios se destaca una concepción multidisciplinar.

En otras palabras, los MBA pueden ser realizados, en la mayoría de los casos, por profesionales de campos distintos a la administración pura como sicólogos, médicos, ingenieros en general e incluso educadores, entre otros.

En el ámbito laboral, por ejemplo, si un candidato se presenta al proceso de selección con una maestría en administración de negocios tiene un valor agregado de peso, con respecto a los postulantes que no hayan realizado esta clase de posgrados.

Obviamente, factores como la experiencia y las competencias personales también son de gran relevancia.

Sin embargo, en condiciones normales, si una organización tiene que decidir entre dos candidatos con un perfil similar, pero uno de ellos cuenta con un MBA, la decisión podría inclinarse por aquel con un máster.

Perspectiva internacional

Los mercados mundiales, impulsados por el auge de avances en el campo tecnológico, llevan a que las grandes multinacionales busquen al recurso humano más calificado y mejor preparado para su plantilla de personal.

En este sentido, los programas en administración de negocios se pueden cursar en cualquier parte del mundo. No obstante, los de mayor reconocimiento, calidad y prestigio se encuentran en Europa, Estados Unidos y algunos en países latinoamericanos.

La disponibilidad económica, de tiempo y, ante todo, las perspectivas personales y profesionales deben ser analizadas para decidir cuándo y dónde empezar un MBA.

Sin embargo, antes de inscribirse en una de estas maestrías, en especial si está pensando viajar al exterior, recurra a la asesoría de expertos en la materia para saber cuál se ajusta sus expectativas laborales y académicas.

Recuerde que cada programa e institución tienen sus fortalezas, campos de acción y en enfoques de estudio.

Asesoría de expertos

Con el ánimo de brindarle una guía que le permita conocer cuál es la oferta de MBA en el mundo y, ante todo, qué instituciones son las mejores en este campo, elempleo.com reseña uno de los rankings mundiales sobre el tema.

En el sitio web mba.eiu.com, (Economist Intelligence Unit), usted encontrará una completa guía sobre las instituciones educativas que ofrecen MBA en todo el mundo.

Asimismo podrá acceder al listado que anualmente publica este sitio en Internet sobre las mejores maestrías en administración de negocios.

Aspectos como metodología, contenidos, fortalezas y enlaces a las universidades que ofrecen cada programa son solo algunos valores agregados que EIU pone a su disposición. El objetivo es proporcionarle herramientas para tomar una decisión acertada.

Puntualmente, el último ranking de las 100 mejores escuelas de negocios está encabezado por Kellogg School of Management Kellog Northwestern. Por los programas que ofrece, la experiencia y el centro de estudio que posee, entre otros factores, esta se considera la mejor escuela de negocios en el mundo.

Vale resaltar que las primeras cinco instituciones de este listado son de origen norteamericano.

Les siguen las universidades europeas, entre las que sobresale el Instituto Empresa (IE) de Madrid (España), al ocupar el lugar 16 de la clasificación en 2002.

No importa en qué lugar el mundo desee realizar un máster en administración de negocios, dar este paso le puede otorgar una ventaja importante en su adaptación y entendimiento del mercado internacional.

Además le permitirá conocer cómo se mueven los hilos del entorno empresarial en otras latitudes.

Fuente: elempleo.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s