Este año, los profesores José Antonio Dávila y Juan Romero, acudieron al Coloquio Global de Enseñanza Centrada en el Participante (Global Colloquium on Participant-Centered Learning es su definición en inglés), realizada en julio y agosto pasado en Boston, y organizado por Harvard Business School.
Lo anterior pues el IPADE Business School sabe, desde sus inicios, que la enseñanza de la alta dirección de empresas requiere un método innovador, práctico, personalizado y cercano al alumno. Por eso y para no perder actualidad respecto a las mejores técnicas de aprendizaje, los miembros del claustro académico del Instituto se actualizan permanentemente. De hecho, ya son 35 los profesores del IPADE Business School que han asistido a dicho Coloquio, a través de los años.
El Coloquio Global de Enseñanza Centrada en el Participante (GCPCL) 2010, reunió a profesores de escuelas de negocios de todo el mundo, académicos centrados en enseñar a través de un método enfocado en el participante (alumno) del Programa, e interesados en actualizarse sobre técnicas innovadoras para enseñar y desarrollar cursos.
Fue diseñado por académicos de Harvard Business School y se enfoca en ayudar a educadores en alta dirección a mejorar su efectividad a través del conocimiento de su propio método de enseñanza ya que, para la famosa escuela de negocios estadounidense –con quien el IPADE lleva una estrecha relación—, el dilema académico al que se enfrentan los profesores no reside en cómo enseñar mejor, sino en cómo aprender mejor.
De esta forma, los profesores aprenden a impartir mejor los casos de estudio (a través de la metodología del caso), a revisar el diseño, desarrollo y refinamiento de los contenidos académicos y a incorporar en éstos las nuevas metodologías que van surgiendo. Asimismo, se les instruye en técnicas para plantear y escribir dichos casos de estudio: a seleccionar y conducir las entrevistas académicas para realizarlos o cómo mejorar sus notas técnicas, para que éstas sean más cercanas al alumno.
Fuente:Ipade.mx