Los nuevos desafíos en la ‘empresa familiar’

el

Las empresas familiares constituyen el núcleo del tejido empresarial de muchos países y, en consecuencia, de la riqueza y el empleo que genera la iniciativa privada, por lo que la permanencia y continuidad de éstas se ha vuelto muy importante, aunque hoy resulta compleja.

La falta de trabajo en equipo y de una comunicación fluida son los dos factores que influyen más negativamente en el funcionamiento de la empresa familiar. Y es que cuando uno comparte genes además de responsabilidades muchas veces el resultado no es el más gratificante.

El reto de la continuidad, al pasar de una generación a otra, es mucho mayor cuando no se consiguen implantar «buenas prácticas», y que consisten principalmente en tratar a la familia como familia, y a la empresa como empresa.

Para el Insituto Panamericano Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE Business School), el crecimiento y continuidad de estas empresas puede verse amenazado también por el uso de prácticas «obsoletas» o por conflictos familiares que hubieran podido anticiparse. Existen retos importantes que se presentan de modo único en las empresas familiares.

Ante este panorama, el IPADE Business School, junto con el IAE Business School de Argentina, han diseñado tres Programas específicos para que directores y empresarios puedan hacer frente a los retos que están surgiendo en sus respectivas organizaciones, estos llevan por nombre «¿Cómo lograr continuidad en la empresa familiar?«.

El programa está dirigido sobre todo a los miembros de una empresa familiar: Familiares que trabajan o no en la empresa, sean o no sus dueños y directivos no familiares.

Por otra parte, expertos de la firma española Garrigues, conscientes del peso que los negocios familiares tienen en la economía, han redactado un libro que aborda de frente esta problemática. Se trata de «Empresas familiares de hermanos: claves de éxito para el trabajo en equipo«, la primera investigación de estas características realizada que profundiza en las relaciones entre hermanos dentro de la empresa familiar.

La difícil relación entre hermanos
Si de pequeños las peleas por el postre o los juguetes eran pan de cada día, ya en la edad adulta las cosas no varían sustancialmente. De hecho, la gestión de las relaciones entre los miembros de la empresa es el mayor desafío al que enfrentarse a la hora de garantizar la supervivencia de la compañía.

Mientras algunas empresas van sobreviviendo impasibles el paso de los años, otros negocios ven cómo hace aguas su futuro en cuanto se produce el «relevo generacional«.

¿Dónde reside entonces la clave del éxito?
Según se desprende del libro, la clave es creer en unos valores comunes y mantener la unión ante los problemas. Estos dos puntos permitirán construir un equipo de trabajocohesionado que lleve a la compañía por el buen camino, por muy fuerte que sople el viento en contra.

Importancia de los padres
El estudio también incluye una serie de consejos para los padres, que pueden ser determinantes si son capaces de reconocer los esfuerzos que cada uno de ellos puede aportar a la continuidad del negocio.

En ese sentido, es importante fomentar que los hermanos compartan un código de valores y creencias, disfruten del tiempo que pasan juntos, tengan espacios de encuentro frecuentes que les permitan fortalecer sus vínculos y funcionen como un equipo cohesionado, en el que se tomen las decisiones de forma participativa.

Porgrama IPADE Business School: «¿Cómo lograr continuidad en la empresa familiar?»

Fechas:
18,19 y 20 de noviembre de 2009

Lugar:
IPADE, Ciudad de México

Contacto y mayor información:
Ricardo Aparicio Castillo
Porfesor Y Coordinador del Porgrama en México
reparicio@ipade.mx
Tel.+52 (55) 53 54 1800,ext.1828

Giovanna Ulrich
gulrich@ipade.mx
Tel.+52 (55) 53 54 1800, ext.1053

www.altadirección.wordpress.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s