
El pasado 21 de abril se realizó en la Ciudad de México el XIX Congreso de la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados (UIBA). Uno de los temas que se abordó dentro del encuentro fue el gran número de abogados en el mercado laboral. Brasil, por ejemplo, cuenta con cerca de medio millón de profesionales en leyes, México más de 200 mil y tanto en Colombia como en Argentina, ya superan los 100 mil. Y aunque estas cifras no reflejan necesariamente una sobreoferta, sí representan es una preocupación para los recién egresados, muchos de los cuales optan por seguir estudiando un posgrado. Una de estas alternativas son los MBAs enfocados en leyes; programas que apuntan a abrir las puertas de las empresas para los abogados.
En este sentido en España ofrece un Master en Dirección de Despachos y Marketing Jurídico, además de MBA Jurídico. Sobre el primer programa, el director ejecutivo de ISDE, Juan José Sánchez Puig, explica que “pretende formar a los abogados en algo esencial que la facultad de derecho no les ha enseñado: cuando un abogado ejerce por su cuenta o con algún socio, se convierte en empresario”. El académico recalca que el mundo de la abogacía, el desconocimiento de las reglas del management es muy alto, “y es una posible causa del abandono de la profesión en los cinco o diez primeros años de ejercicio profesional”, destaca.De esta manera, el directivo sostiene que frente al actual panorama económico, realizar un programa símil a un MBA puede ser un gran salto en la carrera de un abogado. “Si es que quiere dirigir su propia organización, ya sea por su cuenta o con algún socio, adquirir conocimientos de dirección de empresas es fundamental. De igual forma, si está en un despacho de mayor volumen y tiene personal a su cargo, también deberá adquirir conocimientos relacionados con la gestión de personas”, sostiene Sánchez.
Otra alternativa para abogados que buscan formarse en gestión y dirección es el Executive LL.M, que ofrecen en conjunto el IE Law School y la Northwestern University School of Law. Esta nueva modalidad incluye períodos de clases presenciales en Madrid y Chicago con sesiones online. Su objetivo es el estudio de derecho anglosajón y consta de un módulo MBA con asignaturas de Dirección de Empresas o Contabilidad y Marketing.
Los alumnos que terminan este MBA obtienen un título LL.M y un Business Certificate. En cuanto al perfil de estudiante que buscan, la directora asociada de Admisión del IE Law School, Cristina Santos Echevarría, explica que “se dirige a licenciados en derecho con al menos tres años de experiencia, aunque la media de las últimas convocatorias es de más de ocho años de experiencia profesional. La mayoría son abogados de grandes despachos o multinacionales que necesitan obtener una visión más global del derecho y nociones de derecho angloamericano debido al tipo de transacciones que realizan sus empresas”.
Asimismo, el director ejecutivo del programa Gregory J. Marsden aclara que el Executive LL.M no apunta a convertir al abogado en administrador, “sino darle los conocimientos y habilidades necesarias para un mejor entendimiento de los puntos fundamentales en la gestión de la empresa, para que pueda prestar un asesoramiento más adecuado a las necesidades de la misma”, por lo que muchos de sus estudiantes hacen carrera en los departamentos de asesoría jurídica de las empresas.
En cuanto a su enfoque en el derecho anglosajón o common law, distinto a la ley civil imperante en América Latina y la mayoría de Europa, Santos afirma que “para el abogado internacional, es muy importante tener un conocimiento detallado de ese derecho, ya que tiene una influencia en la estructura y el diseño de las grandes transacciones en todo el mundo, por influencia de las grandes firmas de abogados de Nueva York y el City londinense”, concluye la directiva del IE.
Fuente: Educamericas.com // Autor: Natalia Vega
Artículo original: El potencial de los MBA para abogados